En estas fechas estivales, te sorprenderá saber la cantidad de incisivos que se rompen en las piscinas. También las raquetas de padel son grandes culpables de este tipo de accidentes, y lo más importante en estos casos es, efectivamente, saber qué hacer. En este post te cuento qué hacer cuando se rompe un incisivo por accidente 🙂
1.Mantén la calma.
2. Busca el fragmento que se ha roto, da igual que sea grande o pequeño. Si la fractura ha sido limpia, hay muchas probabilidades de que podamos volver a pegar el trocito roto. Si no lo encuentras, no te agobies, el odontólogo te lo reconstruirá sin problemas.
3. Mételo en leche, en suero salino o en tu propia saliva. (Te los he ordenado por preferencias).
4. Llama al dentista y pide una cita lo antes posible. El dentista en la consulta te hará pruebas de vitalidad para valorar si la afectación es solo superficial o te ha afectado al nervio del diente.
Qué hacer cuando el diente es de leche .
Básicamente lo mismo.
Del golpe se me ha salido el diente….. oh cielos ¿qué hagooooo?
Lo primero que te aconsejo es que tengas claro si el diente es de leche o es un diente definitivo.
Los dientes de leche avulsionados (así se llama a este tipo de accidente) NO SE REIMPLANTAN. Puedes guardarlo para llevárselo al odontólogo y que confirme si está entero o quedó algo de la raíz dentro.
Por lo general, si el golpe ha hecho que se caiga un diente, es conveniente hacer una revisión para confirmar que no haya fracturas de otros dientes. Así que, aunque no haya que reimplantarlo, sí te aconsejo que acudas al dentista igualmente.
Cuando el diente que se ha caído es definitivo, tienes que tener una cosa bien clara: EL DIENTE PUEDE SALVARSE.
Es importante la rapidez con que sigas los pasos que te expliqué al principio:
- Coge el diente
- Mételo en leche, suero salino o tu propia saliva.
- CORRE AL DENTISTA. Es urgente que acudas al dentista lo antes posible porque el tratamiento en estos casos es la reimplantación. El éxito de este tratamiento depende de varios factores, y uno de ellos es el tiempo que pasa desde que el diente se cae hasta que se reimplanta.
Ahora ya sabes qué hacer cuando se rompe un incisivo por accidente. En este enlace adjunto los enlaces a toda esta información más detallada desde la página de la Sociedad Española de Odontopediatría. Espero que tengas un buen verano …sin accidentes!!!!
Hola que tal, a mi hijo se le cayó un diente definitivo jugando y no lo conseguimos, fuimos al dentista y le indicaron la extracción de 2 premolares y ortodoncia, pero tengo miedo que sea una mala praxis y no quede bien, quisiera saber si esa es una buena solución o debo preocuparme x los resultados?
HOla Yalitza, es difícil valorar una planificación sin ver al niño. Yo siempre aconsejo pedir una segunda opinión si la solución no te convence. Hacer extracciones de premolares es algo común en ortodoncia, es cierto que cada vez intentamos hacerlo menos, pero hay algunas bocas que lo necesitan porque no tienen espacio para todas las piezas.
Pregunta todas tus dudas al ortodoncista que te dio el plan de tratamiento, y si no te genera confianza, busca otro profesional. Los tratamientos son largos, vas a ver todos los meses al ortodoncista y vas a poner la boca de tu hijo en sus manos,es fundamental que confíes en el profesional que va a tratarle. ES muy importante que resuelva todas tus dudas antes de comenzar y puedas tener confianza ciega en que lo que va a hacer es lo idóneo para la boca de tu niño. ES muy difícil tomar decisiones cuando están implicados nuestros hijos, por eso te aconsejo que busques alguien que te de total confianza, que te hable con seguridad y franqueza. Y ante la duda, segunda opinión 🙂
Te mando un saludo!