Ay , el juicio….. te voy a contar algunos mitos que me encuentro en la consulta de ortodoncia relacionado con estos tesoritos.
Mito número 1. Las muelas del juicio movieron mis dientes.
La mayor parte de los pacientes que acuden por primera vez a nuestra consulta para valoración de ortodoncia me dicen que las muelas del juicio movieron sus dientes ….
Si lo piensas bien es un poco complicado que una muela en la parte de atrás de la boca pueda ejercer la fuerza suficiente como para desplazar las siete piezas que tiene delante . Y sí, es complicado, de hecho no hay evidencias científicas que demuestren que esto es así. Te voy a decir más, yo lo dudo bastante.
A lo largo de estos años viendo bocas he constatado que a partir de los 30 años a la gente se le mueven los dientes y tienden a a apiñarse. Da igual que hayas llevado ortodoncia. Da igual que tengas muelas del juicio. La realidad es esa, se mueven. La cara está en continua transformación a lo largo de toda nuestra vida, y cómo no, también la boca.
Si te fijas bien, te darás cuenta de que tu mentón va afinándose a medida que envejeces, cada vez la cara es más estrecha,y no es porque nos hagamos más pequeños. Es porque nuestro cuerpo evoluciona con nuestra edad.
Por lo tanto es lógico pensar que nuestra mandíbula también cambia, y donde antes te cabían los dientes pues resulta que ahora caben pero un poco amontonados.
Por supuesto que en este proceso influyen otros factores. Influye la calidad de tus encías:si tienes unas encías mal cuidadas con pérdida de hueso, es bastante probable que se muevan más.
Influye la genética que tengas: efectivamente hay mucha gente a la que no se le mueven ni se le apiñan los dientes. Y en los pacientes que llevaron ortodoncia pues influye muy positivamente tener un retenedor que evite ese movimiento.
Mito número 2. Para poder hacerse ortodoncia es necesario quitar las muelas del juicio.
Esto es una verdad a medias. Siempre depende del tipo de tratamiento que vayamos a hacer y de cómo estén las muelas del juicio.
Pero bajo mi criterio, no es condición indispensable en el 100% de los casos.

Muela del juicio tumbada
Fíjate en esta radiografía. Ambas muelas del juicio están tumbadas. La que se observa en el lado izquierdo de la radiografía está en contacto con la muela de delante pero se ha decidido no extraerla. La paciente va a realizarse una ortodoncia. Aunque no las vamos a extraer, las vigilaremos para controlar que no haya ninguna complicación. ¡Y no pasa nada!
Mito número 3. A los adolescentes con ortodoncia se les moverán los dientes cuando le salgan las muelas del juicio.
El motivo más frecuente por el que se suelen mover los dientes después de una ortodoncia en adolescentes es sencillo:porque no se ponen los retenedores.
Todos los tratamientos de ortodoncia necesitan un retenedor al finalizar. Puede ser fijo, pegado, o de quita y pon para colocar por la noche, pero no puede haber un paciente de ortodoncia sin retenedor. Los dientes se mueven. Si tenemos en cuenta lo que te he explicado arriba del continuo cambio de la cara, ¿qué podemos decir de los niños y adolescentes que aún no han terminado su crecimiento?
Mito número 4. Si me quito las muelas del juicio podemos aprovechar el hueco que dejan.
Aquí también podríamos hablar de SI y NO. La mayor parte de las veces, no. Es muy complicado mover toooodos los dientes hacia atrás para aprovechar ese hueco. Sin embargo, hay algunos tratamientos en los que sí se planifica echar hacia atrás todas las piezas de un lado, y para eso puede ser conveniente quitar las muelas, para no alargar mucho el tratamiento. Depende mucho, como siempre, del caso y de la planificación que hagamos.
Y por último, y no por ello menos importante…
Mito número 5. Todo el mundo debe quitarse las muelas del juicio.
Megggg. Error. Si tienes espacio, no te molestan y te las puedes cepillar bien para que no se genere caries… ¿por qué te las vas a quitar? Si nos vienen fenomenal para masticar! No sabes si te cepillas correctamente esa zona? Mira nuestra entrada en el blog sobre cepillado
Te contaré algo bueno. Si alguno de tus padres no tiene muelas del juicio, lo más probable es que tú o alguno de tus vástagos os libréis.
Y tú, ¿te quitaste las muelas del juicio para hacerte la ortodoncia? Quizás tu ortodoncista consideró que era lo mejor.
Puedes compartir tu experiencia con nosotras más abajo y ayudar a otros pacientes que se encuentran con las mismas dudas con las que te encontraste tú. Seguro que te lo agradecen 🙂
Hola, hoy comencé con la ortodoncia y el odontólogo me dice que debo quitarme las muelas del juicio pero pienso que no es necesario hacerlo ya que no me genera ningún dolor ni molestias las muelas del juicio además que no están torcidas pero el odontólogo me dice que es necesario para que no me dañe la ortodoncia provocando apiñamiento . Ayúdenme por favor, necesito de su asesoría!
Buenos días Sebastián, si tu ortodoncista te ha aconsejado quitarte las muelas del juicio quizás sea necesario hacerlo. Cada paciente es diferente a los demás y cada caso requiere un trato especial. Sin conocer tu caso no puedo darte mi opinión ,pero sí te aconsejo que hables sinceramente con tu odontólogo y le expongas tus dudas. Muchas veces los especialistas damos por entendidas cosas que quizás no hemos explicado bien. Quizás si le cuentas que preferirías no quitarlas pueda buscar una alternativa, o quizás sea necesario quitar las muelas del juicio para que el tratamiento de ortodoncia vaya bien. Lo importante es que tengas buena comunicación con tu ortodoncista, os vais a ver muchas veces durante algún tiempo y la relación debería ser de confianza plena 🙂
Hola, buenas tardes, tengo alrededor de 2 años y medio con mi tratamiento de ortodoncia, he notado que me crecieron las muelas de juicio de manera empinada, creo que será necesario una extracción.
Al realizar la extracción de las msimas, es necesario quitar los brackets?
Buenas tardes, quisiera saber si con ortodoncia es posible correr la cordal hacia adelante para tapar un espacio dejado por una extracción.
Muchas gracias.
Hola Isbelia, sí se puede, aunque depende de muchos factores, del tamaño de la muela del juicio por ejemplo. A veces son tan pequeñas que apenas sirven para masticar. Otras veces el hueco que dejó la muela de delante es tan grande que resulta complicado mover muchos milímetro la de detrás. Lo que sí tienes que saber es que seguro va a llevar bastante tiempo, y que probablemente será necesario emplear microtornillos para lograrlo. Consulta a un ortodoncista de confianza en tu ciudad que seguro que podrá aconsejarte mejor que yo viendo tu boca en directo. Te envío un cordial saludo !!
Hola, espero pueda contestarme.
Tengo una duda la ortodoncia puede mover el tercer molar y la muela del juicio para cubrir el espacio que dejo mi segundo molar ya que lo perdi?
Hola Paola, técnicamente se puede, hoy en día los ortodoncista disponemos de herramientas para lograrlo, pero no siempre merece la pena, depende de varios factores como el estado en el que esté la muela del juicio, de su tamaño , de la mordida que tengas…
Lo ideal es que sea tu ortodoncista quien valore si realmente merece la pena, y que después valores tú si te compensa, porque muchas veces lleva bastante tiempo y puede ser más costoso que colocar un implante.
Espero haberte resuelto tu duda, si tienes cualquier otra consulta no dudes en preguntarlo 🙂
Un saludo!
Hola, tengo la muela del juicio (derecha) tumbada, me dijeron de extraerla hace años (10 más o menos) pero no me molestaba nada, hace un par de día la muela de atlante me esta doliendo y se me mueve. Me da pánico que me extraiga. La del juicio por el post operación ya que me dijeron que duele mucho y se me Inflaria todo la parte derecha, algún consejo para quitar e el miedo?
HOla Nadia,te pido mil disculpas por haber tardado tanto en contestar, por algún motivo el servidor tenía algún error y no me salían las notificaciones.
El mejor consejo que te puedo dar para quitarte el miedo es, fundamentalmente, que busques una persona de total confianza para ponerte en sus manos. La extracción de una muela del juicio tumbada requiere un profesional muy bien capacitado. Sí es verdad que suele inflamarse, y que puede dolerte una vez se pase la anestesia, pero un buen profesional te dará los consejos y la medicación necesaria para tener controlado ese dolor.
Si te pones muy nerviosa, quizás podrías tomar algún relajante antes de la cita, coméntalo en el sitio donde te la vayas a quitar y que te aconsejen lo mejor para ti. ESpero haberte ayudado y que para estas alturas ya te la hayas quitado con éxito .
Un cordial saludo
Hola mi pregunta es. Llevo 1 año y medio con la ortodoncia y aun quedan dos o tres dientes para posicionarse correctamente. Es normal ésto? O debo quitarme las muelas del juicio. Muelas que nacen correctamente. Las de arriba jamás me van a salir. Un dentista me dijo que debería quitarme las cuatro. Y otros me dicen que ninguna. A quien hago caso?
HOla Macarena, te voy respodiendo a tus dudas por partes… La primera, si es normal que después de un año y medio falten dientes por posicionarse correctamente? Depende mucho de lo que hubiera que colocar y de la dificultad del tratamiento, pero muchas veces los tratamientos pueden durar más de lo previsto inicialmente y no significa que esté mal hecho. Cada boca reacciona a un ritmo y hay dientes muuy rebeldes 🙂
El tema de las muelas del juicio es muy controvertido. Algunas veces es estrictamente necesario quitar alguna antes de comenzar el tratamiento, y otras veces ni las miramos. Esto depende mucho de si vienen inclinadas y pueden generar problemas en las muelas que tienen delante, por ejemplo. Si has llevado ortodoncia y tienes tus retenedores después del tratamiento ,no hay motivo para que te las quites si están saliendo correctamente. Pero para poder hacer un buen diagnóstico y tomar la decisión adecuada, es necesario ver en la radiografía dónde están y cómo vienen.
Mi consejo, siempre siempre que tenéis dos opiniones totalmente opuestas, es pedir una tercera. O una cuarta.
ESpero haberte ayudado, te pido mil disculpas por haber tardado tanto en contestar, por algún motivo el servidor tenía algún error y no me salían las notificaciones.
Te mando un cordial saludo.
Buenas tarde, tengo una muela muy rota, la cual, tiene el nervio muerto y no se puede resconstuir, es la ultima muela de arriba, si me la saco cabe la posibilidad de que se me muevan los dientes (no es la muela del juicio)
Hola Carmen, lo más probable es que no se te muevan el resto de los dientes de arriba si te la sacas. El mayor problema que tendrás es que la muela de abajo que ahora contacta con esa, empezará a «alargarse», es decir se quedará más alta que las demás de abajo, porque no choca con ninguna en la parte de arriba. Quizás lo mejor sea que coloques algo en ese hueco para que no tengas problemas en la muela de abajo en el futuro. Te mando un saludo
Buenas noches. El lunes tengo cita con el dentista para quitarme mi aparato de ortodoncia después de dos años, yo no me veo totalmente los dientes perfectos pero sobre la muela (contando desde la muela del juicio, la 3 contando la muela del juicio ) está como rotada para adentro, no sigue la línea de los demás dientes… Hay algo que pueda decirle a mi ortodoncista que haga? El parece pasar del tema y quiere quitarme el aparato cuanto antes…
Muchas gracias!!!
Hola María, después de dos años de tratamiento aún es posible que quede alguna pieza sin colocar, pero es importante que le transmitas a tu ortodoncista que no estás satisfecha con el resultado y que te gustaría que esa muela fuera a su lugar. Si existe algún problema o alguna limitación por la que esa muela no puede colocarse, estás en tu derecho de saberlo. Es muy importante que la relación con el ortodoncista sea de confianza absoluta por ambas partes, porque los tratamientos son largos y los pacientes tenéis que sentiros cómodos con la persona que os atiende. Explícale lo que te preocupa, y que te cuente cuál es el motivo de que esa muela no esté donde debería estar. Al hablarlo contigo entenderá que es importante para ti e (imagino que) intentará poner remedio a tu preocupación. A veces tenemos mucha prisa por retirar las ortodoncias pensando que los pacientes quieren terminar ya, y no siempre es así, algunos pacientes prefieren, si se les da a elegir, estar más tiempo y que quede todo como tiene que quedar. Habla con él, de verdad, y cuéntale todo lo que se pasa por la cabeza 🙂 . Y después me cuentas qué tal te ha ido 🙂
TE mando un saludo!
Hola buenas tardes. Tengo q extraer mi segundo premolar pprq esta muy dañado no tiene salvacion esta totalmente negro y se partio a la mitad por el lado externo y se ve mal. Mi pregunta es, con ortodoncia se puede mover la muela q le sigue para tapar este espacio q quedara vacio? Y si se pudiera cuanto tiempo debe pasar de la extraccion para poder colocar la ortodoncia?
Hola Jessica,sí! con ortodoncia se puede mover la muela de atrás para cerrar el hueco, no es un tratamiento sencillo, y sobre todo lleva bastante tiempo porque normalmente detrás de este premolar hay dos molares grandotes con tres raíces enormes que cuesta mucho mover, pero con mucha paciencia se puede conseguir.
No es necesario esperar nada después de la extracción para empezar con el tratamiento, es mejor empezar cuanto antes para que el hueso de la zona de la extracción esté lo más «tierno» posible.
Un saludo!!
Hola quiero ponerme ortodoncia ya que anteriormente tuve pero se me movieron. Me tuvieron que extraer el primer premolar ya que me hicieron mal la corona y se me pico completamente y me causó infección. Tengo el hueco de este, tengo resalte de 0,8 aunque la Mordida es correcta, un dentista me aconseja meter los dientes hacia dentro y no quitar el otro premolar, poner implante. Y otro me dice que con la ortodoncia lo que se metan los dientes hacia dentro, el hueco q quede, me desplazarán el segundo premolar y los dos molares hacia delante sin necesidad de implante, pero no tengo muela de juicio cmo suelo leer en muchos casos?? Este último caso es posible ya que me quitaría de ponerme el implante. Confío en lo que me dice pero nunca oi un caso así gracias
Hola Silvia, sin ver el caso es muy complicado aconsejarte, cualquiera de las dos opciones que te han dado podría ser válida. La opción de llevar hacia adelante toda la parte de atrás existe, y si el ortodoncista te ha propuesto cerrarlo es porque la considera una buena opción y sabe cómo hacerlo. El inconveniente que tiene esta opción es que probablemente sea largo en el tiempo, mucho.
La opción de ponerte el implante podría ser la más rápida, sobre todo si dices que la mordida es correcta. Tienes que pensar que si la mordida es correcta, cuanto menos la muevas mejor.
Lamento no poder ayudarte más, pero sin ver el caso es complicado valorarlo correctamente.
Un cordial saludo
Hola buenas tardes. Quería preguntarle sobre una duda que tengo. Al quitar las 4 muelas del juicio, existe la posibilidad de que los otros dientes se muevan o se desplazcan con el tiempo por el espacio abierto?
Gracias por adelantado
Hola Marco,es prácticamente imposible que tus muelas vayan hacia atrás para el hueco de las muelas del juicio. La tendencia natural de los dientes es ir hacia adelante. Si tuvieras un hueco delante de alguna muela sí es problable que las de detrás ocupen parcialmente ese espacio, pero al contrario es complicado, y con las muelas del juicio, de ninguna manera.
Espero haberte ayudado,
Un saludo
Hola buenas tardes, el pasado jueves me empezó a doler mucho la muela de juicio izquierda inferior, el sábado fui al dentista y me hicieron una radiografía, me dijeron que estaba cerca del nervio y para asegurarse me hicieron un Tac y efectivamente las raíces tocan el nervio dentario.
El cirujano de la clínica me ha dicho que no me las quite porque me puede crear una parestesia, pero es que me duele, llevo tomando antiflamatorio desde el jueves y por ese lado no puedo masticar y además tengo como un capuchón que me cubre la otra muela. ¿Qué puedo hacer?
Necesito ayuda.
Un saludo.
HOla María, si la inflamación te cubre la muela de delante puede ser que se te haya infectado y necesites tomar antibiótico.Deberías volver a que te vean, o si no tienes infección podrían recetarte tomar un antiinflamatorio más potente. Yo te diría también que pidas cita con el dentista de tu centro de Salud, y que te derive al servicio de cirugía maxilofacial de tu Hospital. Cuando las muelas del juicio vienen tocando el nervio dentario lo mejor, efectivamente, es no tocarlas, pero muchas veces tenemos que valorar si merece la pena correr el riesgo. Si la muela tiene sitio para salir llegará un momento en el que desaparecerá esa molestia que tienes y dejará de molestarte. Pero si no tiene sitio para salir y vas a tener un episodio de dolor cada dos por tres, tendrás que valorar qué hacer. Lo más importante ahora es controlar el dolor que tienes, bien con antibiótico o con otro antiinflamatorio, y una vez que esté controlado, que puedas tomar decisiones con toda la información sobre la mesa. Espero haberte aliviado un poco tu preocupación, en la distancia es muy difícil ayudar pero se intenta con todo el cariño del mundo.
Hola. Me gustaría tener tu opinión respecto a mi caso. Hoy me hicieron una radiografía panorámica y resulta que tengo 3 muelas del juicio ya crecidas y no se las veía en absoluto; de las cuáles, una está tumbada. Quiero ponerme ortodoncia. La duda es: ¿Se puede en lugar de extraer las muelas del juicio, sacar el tercer molar y con la ortodoncia posicionar las del juicio reemplazando los molares que se saquen? ¿O definitivamente la solución es sacar las del juicio?. No me molestan ni me duelen.
Hola Cecilia, en realidad, si las muelas del juicio no te molestan, no interfieren en tu mordida, y ni te habías enterado de que están ahí, no creo que sea necesario quitarlas. Otra cosa es que para poder llevar a cabo la ortodoncia sea necesario extraerlas sí o sí… pero habría que analizarlo bien, porque muchas veces los ortodoncistas nos volvemos locos con las muelas del juicio, y en la mayoría de los casos no molestan en absoluto….
Quitar la muela de delante para colocar la muela del juicio no creo que sea una opción, en caso de quitar algo, sin duda, yo quitaría la del juicio. Coméntaselo a tu ortodoncista, posiblemente, si no es estrictamente necesario, se preste a negociar 🙂
Muchas gracias por su repuesta. La verdad es que no tengo ninguna molestia y ni sabía de su existencia hasta hacerme la radiografía. Pero el radiólogo me preguntó si no me dolía, y dijo que en cualquier momento podía empezar a molestar. Eso me asustó un poco. Y por otro lado, mi mordida es excelente, a pesar de tener el canino girado y un ligero apiñamiento en los de abajo. Ni siquiera considero necesario los aparatos en el maxilar inferior. En el superior sólo por estética.
Hola. Solo tengo una muela del juicio en el lado derecho y tumbada. Nunca jamás me ha molestado. Hace dos meses me hice dos empastes en las muelas de abajo del lado derecho, o sea dónde está mi muela del juicio enterrada. Y he acudido al dentista para comentarle que desde que me hizo los empastes noto sensibilidad en esas muelas. Pues mi sorpresa es que me dijo que la última muela que tengo la voy a perder porque el hueso está desgastado y que eso es consecuencia de la muela del juicio. Mi muela del juicio repito que está totalmente enterrada, en ningún momento me ha salido y jamas me ha molestado. En las radiografías se ve que está solita tumbada y no toca a la otra muela, hay hueco y el nervio tampoco puesto que me moriría de dolor y yo no noto nada. Me han dicho que tengo que quitarme si o si la muela del juicio y la otra posiblemente también pero que si quitamos la del juicio primero la otra muela pueda salvarse.
Mi pregunta es… Si tan desgastada está mi muela, por qué no me lo dijeron hace dos meses al realizar el empaste?? Tengo que creerme que en dos meses el hueso se puede desgastar tanto como para llegar al punto de perderla?? Es que no entiendo nada. Cada vez que voy a esa clínica, salgo con un presupuesto diferente, siempre detectan algo nuevo que tengo que hacerme. Necesito ayuda, no quiero ser malpensada pero es que ya no sé qué pensar
HOla Silvy, vaya, sí que parece algo raro. Es verdad que a veces las muelas del juicio, al estar inclinadas ( o incluso tumbadas), se impactan en las de delante y provocan caries. La faena es que por lo general estas caries son por debajo del hueso y a veces es imposible repararlas. Pero digo a veces. Otras veces lo más fácil es darlas por perdidas y ni intentarlo. Desde luego que eso no ha ocurrido en los dos últimos meses, las lesiones de hueso y las caries tienen meses e incluso años de evolución. Lo que sí puede ser es que no se viera a simple si no se hicieron radiografías de control.
Yo te diría que buscaras una segunda opinión, para quitarla siempre hay tiempo, y si es cierto que te está provocando caries, habrá que valorar todas las opciones, pero desde luego, si lo único que notas es sensibilidad, no tienen pinta de ser muy urgente, yo esperaría e invertiría tiempo en buscar un odontólogo que te de confianza.
Es importante que tengas la confianza suficiente con tu dentista para comentarle todo lo que te preocupa. Si esa clínica no te genera la confianza suficiente, busca otra, pregunta a amigas, compañeras, vecinas, siempre hay alguien que está super encantado con su dentista, y que tiene una relación sana, de comunicación, un espacio donde puedes preguntar lo que te preocupa y sientes que te escuchan. Y por supuesto, no dudes en escribirnos las veces que necesites 🙂 Mucho ánimo!!!!!!Todo va a salir bien.
Hola, me han dicho que si tengo la muela premolar muy picada, me la podría quitar ,y que la muela de juicio se adelanta y se pone en donde estaba la muela premolar, eso es verdad?
Buenos días, Oihana, en realidad se adelantarían todas las muelas que tengas detrás del premolar, se puede hacer, pero es un tratamiento de ortodoncia bastante largo y tienes que valorarlo bien. Si el resto de la boca lo tienes bien, y no necesitas ortodoncia, quizás es más aconsejable que te pongas un implante directamente. Ahora bien, si necesitas ortodoncia por otros motivos podrías valorar esa opción. Háblalo con el/la ortodoncista , y que te aconseje qué es lo que podría ser más adecuado en tu caso. Cada boca es un mundo 🙂
Hola, yo tengo una duda. A mí me quitaron los primeros premolares superiores pero ahora siento que uno de los segundos premolares se mueve un poco, ya pasó una semana de eso. Cuando me revisaron me dijeron que era normal pero me da miedo que se caiga. No me sangra ni me duele. Gracias por su atención
Hola Karen, si te los quitaron hace una semana es normal que los de los lados se muevan. Además, cuando llevas ortodoncia, siempre están los dientes más flojillos, y algunas veces los pacientes notáis que se mueven más de la cuenta. Si te sigue preocupando ,pide otra cita y coméntaselo a tu ortodoncista, es importante que exista buena comunicación y que sepa que este tema te preocupa.
Verás como en unas semanas esa movilidad va disminuyendo, aunque no va a desaparecer, porque durante el tratamiento es normal que los dientes se mueva (al menos un poquito).
Un saludo!
Buenas tardes quisiera saber si es posible aplicar la ortodoncia el mismo rato de haberte quitado la muela del juicio ?
Hola Anthony, sí, en cuanto se pase la inflamación y no tengas molestias puedes empezar. Podrías hacerlo inmediatamente después pero probablemente vayas a estar muy molesto.
¡Un saludo!
Hola doc.. una duda si me falta un colmillo de adelante que es muy chico díganos casi ni se me nota que me falta si me pongo ortodoncia (brackets) podría tapar ese espacio trallendo digamos las muelas del lado se puede y digamos no me quedaria mal estéticamente y no alteraria la masticacion espero me pueda contestar gracias
Hola Gabriela, es complicado valorarlo sin verte, sí que se podría llevar toda la parte de atrás hacia ese hueco. Es un tratamiento complicado y bastante largo, dependiendo de los milímetros que haya que cerrar, y sobre todo, hay que valorar, como tú dices, muuuy bien estéticamente, porque puede quedar la boca asimétrica y eso no es nada bonito. Si se cierra hay que lograr que la masticación quede equilibrada, ese es el principal objetivo de todas las ortodoncias, pero además de dientes tenemos cara y también tiene que estar bonita 🙂
Hola Esther,
Ante todo gracias por tu tiempo y ayuda.
Yo tengo ortodoncia puesta, en enero hago un año.
Tengo ya todo alineado, estoy con 18niti, y un poco retrasado porque me estan «levantando» una muelita de la arcada inferior.
En la misma arcada inferior me falta el primer molar del lado derecho. Antes de empezar la ortodoncia, cuando fui a que me viera el Doctor me comentó que el cerrar el espacio de ese primer molar inferior con los brakets era algo complicado porque la arcada inferior es mas dura, hueso mas denso y que posiblemente se me inclinarian el segundo molar y la del juicio al llevarlo hacia adelante, pero que se intentaria.
Ahora, avanzado el tratamiento, me comento que el siguiente paso era ya el arco «cero» y los elasticos clase III (tengo un poco de cruzada) y que luego ya lo ideal era el implante.
Me quedé un poco «así» porque pense que me iban a mirar el tema del cierre del hueco del molar.
La pregunta es:
¿Merece la pena no complicarse en intentar cerrar el espacio y poner directamente el implante?
Yo.preferiria cerrarlo pero con garantias…algo he leido de que la arcada inferior es ciertamente mas densa y ofrece mas resistencia pero….nose…en esas estamos..
Y para terminar….tengo la mordida cruzada…me comentó el doctor que «intentará» echar hacia atras la arcada inferior para morder bien…me imagino que por eso los elasticos clase III…pero me quedó desconcertado ese .»intentará»….
¿Serías tan amable de darme tu punto de vista?
Muchas gracias
Hola Antonio, qué bien explicado todo, así da gusto 🙂
Te cuento, con respecto a cerrar el hueco de la muela, sí que es bastante complicado. Es complicado porque el hueso, como muy bien te dijo mi compi, es duro y muchas veces es muy estrecho y no permite mucho movimiento. Por poder, se puede adelantar la muela, pero hay que tener en cuenta algunos factores: el primero, si la muela del juicio está detrás, tendrías que pensar qué haces con ella: o bien la dejas donde está y el hueco que estaba delante del segundo molar lo dejas detrás, o bien la adelantas, cosa que no te recomiendo porque puede ser la obra de El Escorial.
Lo más complicado, a mi parecer, es el tiempo. Mover ese pedazo de molar lleva muuuuucho tiempo, quizás dos años o incluso más. Y hay que valorar la posibilidad de que no se mueva todo lo que nos gustaría, o que se mueva más despacio de lo previsto. Es un poco rollo. Yo lo hago cuanto tengo pacientes súpermotivados, con ganas de liarse la manta a la cabeza, y sobre todo, sin prisa por terminar, porque son tratamiento eternos… Y que te caiga bien tu ortodoncista porque lo vas a ver hasta el aburrimiento 🙂
Con respecto a la mordida cruzada, no sé el grado de mordida cruzada que tienes, pero si te falta una muela en un lado, se podrían aprovechar uno o dos milímetros de ese lado para llevar hacia atrás la arcada inferior. Y en el otro lado se podrían hacer pequeños desgastes para conseguir el mismo resultado. Efectivamente, con los elásticos de clase III se intentan lograr ese movimiento. Entiendo que si te dijo que lo intentará fue para no jugársela en las afirmaciones, aunque supongo que antes de comenzar dejasteis claros los objetivos de tratamiento. Esto es muy importante hablarlo y dejarlo claro durante todo el tratamiento, y sobre todo al inicio, porque muchas veces vuestros objetivos de tratamiento no son los mismos que los de ortodoncista, y es importante aúnar opiniones. Si corregir la mordida cruzada es importante para ti, díselo y que ponga todo su empeño en lograrlo. A no ser que seas un caso quirúrgico, casi todas las mordidas cruzadas anteriores en adultos se pueden, por lo menos, mejorar. Pero insisto, habla con él, y coméntale lo que te preocupa, a veces vamos a matacaballo en las consultas y no nos damos cuenta de que las bocas llevan personas detrás, que piensan y opinan, e incluso algunas tienen sentimientos 😛
Espero haberte ayudado, Antonio, cualquier cosa, ya sabes, aquí estoy !
Muchisimas gracias por tu respuesta.
Hueco del molar , entendido!!
De la cruzada la verdad que ahi ya me pierdo un poco con los tecnicosmos,.pero digamos que la arcada superior toca con la inferior, aunque bien es cierto que «parece» que una vez se tocan, la de arriba como que quizas parece tender mas a estar mas hacia afuera..pero aun asi se tocan. Por eso decia que tengo «un pcoo de cruzada»😚….
La verdad que el inicio del tratamiento fue mas motivado.por la desalineacion que tenia en los dientes de arriba, sobretodo en incisivos.pero claro, ahira que estan perfectos, pues te queda la cosita de poder morder bien tambien jeje.
Me has ayudado mucho, de verdad.
Muchas gracias y saludos desde Vitoria.
Bueeeno entonces no estás tan mal, la de arriba debería quedar por fuera de la de abajo, así que seguro que con los elásticos la mordida mejora muchísimo.
Mucho ánimo! Y paciencia, las ortodoncias se hacen un poco pesadas 🙂
saludos!
Hola me hicieron cirugía para extraer muelas del juicio porque las tenía en horizontal. Como era de esperarse me causo parestesia dentario inferior, me las quite para iniciar un tratamiento de ortodoncia. Puedo hacerlo? O tiene que pasar la parestesia? Gracias
Hola Yeraldine, por comodidad yo creo que deberías esperar a que se te pase la parestesia, quizás sea cuestión de un par de meses o quizás menos, pero va a ser más confortable para ti comenzar el tratamiento con todas tus sensaciones a pleno rendimiento.
Pregúntaselo a tu ortodoncista, porque a veces quitamos las muelas del juicio para llevar un poquito hacia atrás las muelas que estaban pegadas, y es mejor hacerlo cuanto antes. Que sea la persona que te va a tratar quien te aconseje, basándose en el tratamiento que va a realizar.
Un saludo, y mucho ánimo, espero que se pase rápido !
Hola. Estoy haciendo estudio ortodoncia en fase aceptacion clincheck pero con la siguiente duda. El centrado de la linea media no quedara bien (parte inferior) ya que se tiene que desplazar mucha distancia y el diente inferior quedara en el centro de la linea media superior. Una opcion posible seria sacar una muela juicio superior, que no tiene contacto con ninguna inferior, queda como colgada. Asi se podria desplazar la parte dental superior hacia ese lado y conseguir alinear la linea media. La duda es si sacar la cordal o no ya que la tengo sana y no me da ningun problema. Pero esteticamente el resultado seria mejor. Que aconsejais?muchas gracias.
Hola Isabel, bajo mi criterio y sin verte, ( lo cual es muuuuy atrevido por mi parte), yo te diría que lo principal es centrar la línea media superior con la línea media de la cara. Si ya la tienes centrada, lo ideal sería centrar la inferior tomando como referencia la superior, pero no siempre es posible, o no siempre merece la pena.
Desde luego, si tu línea media superior no está centrada con tu cara, es objetivo fundamental centrarla, y, efectivamente, quitar el cordal es una opción muy buena para poder desplazar la parte superior. Anímate, sobre todo si tienes claro que el resultado estético será mejor. Eso sí, tienes que tener mucha paciencia porque estos tratamientos llevan su tiempo.
Un saludo!!!!
Claro si pero usted dice que si se puede cerrar? Auque sea complicado el tratamiento?
Hola Gabriela, no siempre se puede cerrar, hay que valorar el caso, el tamaño del espacio y la calidad del hueso.
Cada boca es un mundo y hay que estudiar bien los casos porque lo que funciona en una boca, no siempre va bien en otra. Lo mejor es que lo valore el/la ortodoncista que vaya a realizar el tratamiento con el paciente delante y el estudio en la mano.
Un saludo!
Hola me me hacen falta 3 muelas 2 en la parte derecha de abajo y la otra al lado izquierda es la antepenultima y precisamente me esta saliendo la cordal, es posible que en ese lado se pueda cerrar con la cordal para asi solo tener q ponerme 2 implantes al otro lado.
Quedo atenta a su respuesta,
Mil gracias
Hola Paola, depende mucho del tamaño del hueco, de la edad que tengas y de cómo esté saliendo la muela del juicio. Si todo es favorable se podría intentar, pero hay que ver cada caso individualmente para poder hacer una buena planificación.
Un saludo!
Me quitaran el primer molar, quiero saber si es posible que los dentistas pueden obligar a mi muela de juicio erosionar (ya que no me ha salido) y poner ortodoncia para mover el segundo molar y la muela del juicio y tapar ese agujero. Gracias
Hola Micaela, obligar a erupcionar una muela es complicado, lo que sí podrías hacer es adelantar la muela que está detrás del hueco(siempre que las condiciones sean favorables), y dejar el hueco por detrás de ésta.
Valóralo bien, probablemente va a ser un tratamiento largo y bastante más costoso económicamente que si te colocas un implante. Si igualmente vas a llevar ortodoncia por otros motivos, podrías intentarlo, pero colocarte una ortodoncia solo para eso quizás no te merezca la pena.
Un saludo!
Hola, llevo 1 año, 5 meses con brackets, y mi dentista me dijo que era necesario extrae las muelas de juicio, cree que sea necesario? Creo que va muy bien mi proceso
Hola Sofía, sin verte es imposible saberlo, pídele a tu dentista que te explique por qué considera que hay que quitarlas y qué pasaría si no las quitas…. tienes que tener toda la información para poder decidir 🙂
Hola, terminé mi ortodoncia de aparato y justo el día que cumplí un mes sin ella me preguntaron sobre las muelas, les dije que nunca había notado dolores graves ya que no los recuerdo. Me hicieron una radiografía para ver su estado, las de arriba están en buena posición de momento, pero las de abajo se encuentran casi horizontales en su totalidad. Después de esto, me realizaron otra prueba (que no recuerdo su nombre) para saber si las muelas mal posicionadas pasaban por el nervio o no. Sin saber el resultado de esta prueba me informaron de que si era así habría que extraerlas. ( a mi hermana también le pasó una situación similar y finalmente no se las quitaron).Mi pregunta es, ¿si a ningún familiar de mi vivienda (padre, madre y hermanos) se las han tenido que quitar, crees que a mi si me lo tendrán que hacer?
Hola Andrés, esto que te ocurre es más frecuente de lo que parece. Mi criterio siempre es el mismo: ¿están dañando o pueden dañar las muelas de delante? ¿provocan dolor o molestia de algún tipo? si la respuesta a las dos preguntas es no, el riesgo que puedes correr por extraer una muela del juicio que se encuentra en contacto con el nervio no merece la pena.
En el lado contrario a veces nos encontramos pacientes con las muelas tumbadas, donde, después de hacer el CBCT (esa prueba complementaria que te hicieron), vemos que, efectivamente, las muelas del juicio están en contacto con el nervio y que además están provocando caries en las muelas de delante. Ahí la cosa cambia. Las caries que suelen aparecer en las muelas de delante suelen estar debajo de la encía y en un porcentaje muy alto de los casos las muelas no se pueden restaurar y hay que extraerlas. En este caso, tendría que valorarlo el cirujano maxilofacial y contarte realmente los riesgos a los que te expones si te quitas la muela de juicio porque aquí quizás si merezca la pena valorarlo. Yo te diría que pidieras cita en el servicio de maxilofacial de tu hospital y que te lo valoren con el CBCT delante. Y por supuesto, si no hay riesgo para las muelas de delante…. ni te lo pienses, que se queden donde están…!!!!
Hola Esther, me gustaría hacerte una consulta (y solicitud de cita) a través de un correo electrónico. ¿Me podrías facilitar una dirección que atiendas tú? Muchas gracias!!
HOla María!! Claro, puedes escribirme a info@arganzueladental.com. Muchas gracias 🙂
Gracias!
Hola! Estoy a la espera de un tratamiento de ortodoncia con invisaling. El dentista ha decidido extraerme una muela del juicio del final arriba ya que me choca con la cara, está un poco torcida. Sin embargo va a mantener las otras 3 muelas del juicio, a pesar de que me molesta otra del lado contrario abajo (muerdo demasiado con ella y me tiene la mandíbula cargada) pero él no le da importancia y no quiere sacarme ninguna de las otras 3, por más que insisto.
Es normal que solo te saquen una muela del juicio? No me sentiré rara con un hueco ahí ? soy muy nerviosa y siempre me estoy tocando los dientes con la lengua. No se me moverán los dientes o saldrá mal la ortodoncia por solo sacar una? Debería pedir una segunda opinión?
Hola Lourdes!!Lo que te ha planificado tu ortodoncista tiene buena pinta, en principio te va a quitar una muela del juicio que está mal colocada, ese hueco no te preocupes porque ni lo vas a notar, en nada se te va a cicatrizar y ni te enterarás de que antes tenías una muela ahí.
Con respecto a la del otro lado, quizás la quiere conservar por algo relacionado con el tratamiento, yo te diría que se lo consultaras y que te lo explique, porque si a ti te molesta y para el tratamiento no es necesario mantenerla, podrías insistir en quitártela, o en buscar alguna solución que elimine esa molestia.
No pasa nada por quitar una y dejar las otras, es algo que se hace habitualmente y no afecta a los tratamientos de ortodoncia, puedes estar tranquila.
Te digo lo de siempre, habla con tu ortodoncista, pide una cita y explícale lo que te preocupa, es importante que tengas una buena comunicación porque os vais a ver mucho y tienes que confiar en la persona que te va a tratar. Si tienes dudas, pide otra opinión y busca un ortodoncista que te de buen rollo. De verdad, los tratamientos de ortodoncia son largos y es importante que tengas una buena relación de confianza.
Un saludo!!!
Hola que tal, tengo una duda con respecto a mi tratamiento de ortodoncia, llevo 3 meses y tenia apiñamiento al iniciar el proceso en ambas arcadas y los caninos elevados, mordida clase I, si bien aún no está lineal del todo, sí he notado cambios, aunque ahora me doy cuenta que los dientes están un poco salidos, esto es normal? El ortodoncista requirió sacar las 4 cordales, de las cuales tengo 3 extraídas hasta ahora, me falta 1 inferior que es cirugía porque está horizontal. Con los espacios de las cordales extraídas, las arcadas se irán hacia atrás? Gracias de antemano.
Hola Mariana, sí que es normal, al principio, que para corregir la posición de los caninos se vayan los incisivos hacia adelante, coméntaselo a tu ortodoncista, pero estoy segura de que planificó corregirlo más adelante.
Las arcadas ellas solitas no van hacia atrás, porque de hecho de forma natural tienden a ir hacia adelante, esos huecos de las cordales se pueden aprovechar pero es necesario planificarlo. SEguro que tu ortodoncista lo tiene todo pensando, coméntale lo que te preocupa y que resuelva tus dudas, ya verás cómo te quedas más tranquila :). saludos!
Hola doctor. Yo tengo un hueco y en ese lado tengo una muela de juicio dentro de la encía. He leído que se puede hacer un tratamiento con ortodoncia para hacer que salga esa muela y poder tapar el hueco y así no ponerme implante, puede ser?
Por otro lado en otra parte tengo un hueco de hace muchos años, y tengo el hueso un poco retraído, se puede poner igual implante o qué se hace?
HOla Guadalupe, dependiendo de cómo esté la muela en el hueso, efectivamente se podría tirar de ella y llevarla al hueco, siempre y cuando el hueco esté cerquita. Tienes que valorarlo bien, muchas veces no merece la pena el tiempo, puedes estar hasta dos años o más para mover una muela, dependiendo de la distancia, y económicamente te resulta más favorable ponerte un implante, la verdad.
Con respecto al hueco de hace muchos años, te lo tiene que valorar un/una implantólogo/a, para valorar si es necesario regenerar ese hueso o con el que tienes se puede poner el implante. Te pedirán una prueba radiográfica par poder valorarlo correctamente. Un saludo!!!
Si me pongo la ortodoncia invisible antes de quitarme las muelas del juicio que requieren cirujia, y en mitad del tratamiento, una de ellas coge infeccion y es preciso quitarla, como se puede quitar una muela del juicio utilizando ortodoncia invisible? El poner el aparato no tocaria en la herida? O los puntos?
HOla Alba, no pasa nada si te quitas las muelas de juicio en mitad del tratamiento, simplemente quizás estés unos días si ponerte el alineador todo lo que deberías, pero no suele haber ningún problema, después retrasas el cambio del siguiente y listo.
Anímate con la ortodoncia, cuanto antes empieces, antes terminas 🙂 Saludos desde Madrid!
Buenas noches tengo una duda a mi me extrajeron las 4 muelas del juicio, las 4 estaban totalmente acostada pero solo sentía molestia en 1 de mis muelas (derecha inferior), posteriormente inicie mi tratamiento de ortodoncia ya que el doctor me explicó que utilizaría esos espacios para el tratamiento he leído en muchos foros que esto no es posible y me preocupa. Según la información en algunos foros era de que no podía realizarse el movimiento por el hueso me coloque la ortodoncia dos meses después de la extracción esto afectará de algún modo mi tratamiento? O será funcional?
Hola María, se puede perfectamente aprovechar algunos milímetros del hueco de las muelas del juicio para llevar todos los dientes hacia atrás. Hace falta mucha paciencia y sobre todo saber trabajar con microtornillos, que es lo que imagino que te va a poner tu ortodoncista, pero se puede hacer perfectamente.
Es cierto que las primeras semanas después de quitar las muelas del juicio son las mejores para poder mover las muelas de delante del hueco, pero después se puede hacer perfectamente, así que puedes estar tranquila. Confía en tu ortodoncista, y si tienes dudas, siempre os digo lo mismo, pide una cita y que te resuelva todo lo que te preocupa, os vais a ver mucho y es necesario que la relación sea fluida y sincera.
Un saludo!
Hola!
Tengo una duda.. y es que cada cierto tiempo (siempre me ocurre) que se me inflaman las encías de atrás (que recubren las muelas de juicio), con algunos antiinflamatorios y demás cosas, se solventa el problema.. pero lo que veo es que tenía que haberme quitado las muelas de juicio antes de ponerme los bráckets (llevo con ellos año y medio ya), y ahora no sé si va a ser un problema peor y si me podría quitar las muelas de juicio teniendo los bráckets a la vez, o después de ellos(?) Y la verdad me preocupa.
Muchas gracias!!
Hola Sari, puedes estar tranquila, no pasa nada porque te quites las muelas del juicio llevando los brackets. Eso sí, que no te coincida en la misma semana con la revisión de ortodoncia porque vas a estar dolorida por todas partes. Esa inflamación que te ocurre se llama pericoronaritis, y es probable que cada vez te pase con más frecuencia. Se acumula porquería debajo de la encía y hace una inflamación que a veces deriva en infección y es necesario tomar antibiótico. Cuanto antes erradiques el problema, mejor.
Hola!me sacaron muela del juicio de arriba porque me salia un poco torcida. Estaba ya casi completamente fuera. Ahora la encia en donde estaba me duele si la toco. Es normal esto? Hace como 5 meses ya que me la sacaron. Gracias
HOla Rita, lamentablemente las muelas del jucio dejan unos boquetes importantes que tardan tiempo en cerrar. Es normal que la encía de vez en cuanto se inflame, es un dolor que debería desaparecer igual que viene, solito sin hacer nada. Si se alarga más de dos semanas o ves que empeora, quizás deberías ir a que te la vieran. Un saludo!
Hola Esther,
Me gustaría hacerte una consulta relacionada con mis muelas del juicio.
Tengo las 4 fuera, pero no han salido del todo como todas las demás, las dos inferiores están tocando las muelas de delante. Me recomendaron extraerlas para comenzar mi tratamiento de ortodoncia.
Sin embargo, al realizarme un TAC dental para ver cuál era su posición exacta, vieron que las dos de abajo están muy próximas al nervio dentario. Una de ellas peligrosamente cerca. Me comentaron el riesgo de parestesia irreversible como consecuencia de la intervención, y ahora ya si que no quiero sacármelas.
¿Existe posibilidad de sanear las muelas del juicio como todas las demás (aunque no sean tan accesibles) realizando un empaste o reconstrucción?
¿Es posible ponerme la ortodoncia sin necesidad de sacarlas después de haberlas saneado?
Muchas gracias!
HOla Ana, las muelas del juicio se pueden sanear y tratar como todas las demás, es muy buena observación la tuya. Muchas veces los dentistas preferimos sacarlas porque el acceso es complicado, pero vamos, que en este caso yo ni me lo planteaba, déjalas ahí, que te planifiquen la ortodoncia contando con ellas. En este momento, si no tienes dolor, y además, según lo que cuentas, están fuera y en buena posición, el balance riesgo-beneficio es a favor de mantenerlas sin duda. Quizás el tratamiento de ortodoncia se vea modificado o limitado si no te las extraen, eso no puedo saberlo, pero francamente, creo que es mejor eso a arriesgarte a una parálisis facial… TE mando un saludo!!
Hola buenas tardes. Quisiera por favor hacerle una consulta. Tengo la muela del juicio saliendo pero me entorpece con la muela que está al lado. Me dicen si una radiografía, que me la tienen que da sacar con operación y me ha puesto el cuerpo malo… Sería posible sacar la muela que está al lado para que pueda salir correctamente? Le agradecería mucho su ayuda y recomendación
HOla Alfonso, habría que ver cómo están para ver si sería favorable quitar la de delante, pero por poder, se puede. También piensa que la anestesia es la misma para quitar una que para quitar la otra, y lo más probable se que al quitar la de delante, la muela del juicio no llegue a cerrar del todo el hueco y quede un poco abierto. Lo ideal, si la muela de delante está sana y no tiene caries, sería que quitaras la muela del juicio. Un saludo!
Hola, llevo la ortodoncia hace poco más de un año y me dijeron que no tenia muelas del juicio, pero ahora creo que me están saliendo y tengo hora en el dentista en 3 semanas, ya los tengo bastante bien los dientes y creo que falta poco para que me los quiten, puede haber alguna complicación si me salen las muelas?
Hola Pol! no tendría por qué haber ninguna complicación por las muelas del juicio. Siempre y cuanto tu uses tu retenedor al finalizar el tratamiento, los dientes no van a a moverse.
Un saludo!
Esther gracias por tu ayuda.
Te consulto..
Tengo que ponerme la ortodoncia con urgencia, por un viaje programado en 9 meses, la ortodoncista me dijo que iba a acomodarlos lo mas rapido posible.
Mi consulta es, ademas de esto, me pidio que me quitara las 4 muelas del juicio.
Entonces…
que me conviene por un tema de agilidad/comodidad. Sacarme las 4 muelas y luego brackets?
o usar ortodoncia y al quitarme los brackets sacarme las muelas del juicio?
Se pueden quitar los molares los 4 a la vez? es mucho sufrimiento? cada cuanto lo recomendarias?
Yo necesito hacer todo lo mas proximo, por este viaje que le comento. Incluso si no llegara a corregir del todo mi dentadura, lo haria igual porque mi obra social lo cubre, y me voy a US, donde la ortodoncia es carisima.
HOla Lucila!!! Madre mía, cuando llega un caso de los tuyos a la consulta ponemos todo patas arriba jajajja!! Nueve meses para la ortodoncia es muy poco tiempo! Si puedes, yo te recomendaría empezar con la ortodoncia YA MISMO, y después ir quitando molares, uno cada 2-3 semanas. Quitarlos todos a la vez se puede, pero suele hacerse con anestesia general, y no creo que sea necesario en tu caso, quizás mejor de una en una, sobre todo por las del juicio de abajo, que generalmente tienen peor postoperatorio que las de arriba. Ponte manos a la obra ya! Mucho ánimo!!!
Gracias. Ya me puse los brackets hace 2 semanas.
Le consulte a mi ortodoncista si se podia acelerar el tratamiento, ajustando antes del mes, y me dijo que eso es un riesgo, que no lo recomienda porque puede traerme otros problemas a futuro por forzar al hueso rapido.
He consultado a otros ortodoncistas para 4la colocacion de brackets, y me dijeron que es posible adelantar el tratamiento, aunque voy a tener que ser rigurosa con la contencion, y cuidar bien de usarlo todo el tiempo.
Usted a cual idea adhiere? Porque es posible cambiar de ortodoncista ya que son de la misma obra social de mi prepaga.
Saludso!
Hola Lucila, con los movimientos de dientes hay que ser muy prudente. Estoy totalmente de acuerdo con tu ortodoncista. Acelerar las revisiones y los cambios de arco puede traer problemas de hueso, movilidad e incluso pérdida de dientes en el peor de los casos. Todo depende de la cantidad de movimiento que haya que hacer, pero en general no es muy recomendable. De hecho las tendencias más actualizadas son a utilizar arcos más «inteligentes» para que trabajen sin fuerzas grandes y retrasar las citas más tiempo. Yo siempre les digo a mis pacientes que con la ortodoncia hay que tener mucha paciencia. Y así es. Paciencia , paciencia….
Un saludo, Lucila!
Hola, hace un mes me removieron las cuatro muelas del juicio las inferiores siendo de operación, el día consiguiente de dicha operación note un ligero desposicionamiento de un canino y el incisivo a la par, el incisivo ejerciendo presión sobre el canino como empujandolo hacia atrás. Tras decirle esto a mi ortodoncista me dijo que es solo la sensación postoperación y la sensación cesa con el tiempo, pero ya va un mes de sensación constante de presión en esos dos dientes sin mejoría y dolores de cabeza constantes y me sigue diciendo que pasa con el tiempo y esa operación no provoca movimiento dental a pesar de que así fue. Me gustaría una segunda opinión en este caso ya que me preocupa.
HOla Jose, es complicado valorarlo sin observar la boca ni una radiografía. Veo poco probable que el movimiento de esas piezas tengan relación con la extracción de las muelas de juicio. No obstante, si sigues teniendo molestia, te aconsejo que pidas otra cita y puedan valorarte otra vez.
Hola, buenas, hace tiempo me quitaron 3 muelas del juicio y ahora que me quiero poner brackets, me han dicho que me van a extraer los 4 dientes premolares, es decir que ya habría perdido 7 dientes. ¿Esto tiene alguna consecuencia a largo plazo funcional o estética?
Hola Diego, si el diagnóstico de la extracción de premolares es correcto, no tendría que dar ningún problema, ni estético ni funcional. En el tema de la extracción de premolares hay ortodoncistas que extraen más que otros. Te recomiendo que pidas una segunda opinión por si pudieras evitar esas extracciones. Un saludo!
Hola!!!
Antes de ponerme ortodoncia le dije a mi dentista que si me tenía que sacar las muelas del juicio pasaba de ponerlos. Me dijo que no hacía falta.
Ya hace casi dos años que me quite los aparatos y uso retenedores de noche. Me hizo unos retenedores que no cubren la muela del juicio. Hace unos meses noto que no tengo bien la mordida. Por lo visto por la noche al apretar la boca con los retenedores (que no cubren las muelas del juicio) estás se han movido y cuando me saco el retenedor las muelas del juicio chocan y no me dejan cerrar bien la boca y me molestan para masticar al no tener bien la mordida.
Ahora me dice que tendría que extraer… le dije que ahora no puedo porque estoy con lactancia materna y me ha dicho de hacerme unos retenedores nuevos que cubran la muela del juicio.
Perdón que es un poco larga la consulta jeje. Mi pregunta es: si me hace un molde como está la boca ahora no me va a corregir la mordida, si no que la va a mantener como está. Porque no me hizo el retenedor completo desde el principio? A demás claro, le tengo que pagar por hacerme un retenedor nuevo. Que puedo hacer? No podría ponerme un retenedor fijo? Igual de esa manera se me corrige la mordida… Gracias
Hola Teresa, qué faena lo que te ha pasado, la verdad.
Antes de quitar las muelas del juicio, se pueden intentar diferentes opciones para intentar volver a la situación anterior. Se podría intentar hacer lo que llamamos un ajuste oclusal, consiste en desgastar las muelas del juicio para ver si consigues recuperar la mordida que tenías antes. Esto solo se puede hacer si no es mucho lo que se han extruido, porque si hay que quitar media muela no compensa, pero podría ser una opción. Desde luego, repetirte ahora mismo los retenedores es la medida más eficaz para que no vaya a más el problema, pero no lo soluciona.
Poner un retenedor fijo es una opción, pero no hay certeza de que se te vaya a recolocar correctamente la mordida.
Yo probaría como primera opción con el desgaste de las muelas, como segunda opción con el retenedor fijo y, como última opción, quitar las muelas si ninguna de las opciones anteriores ha funcionado. Pero como última opción, solo cuando se han quemado todos los cartuchos y no queda ninguno más.
Siempre os digo lo mismo, y a mis pacientes también se lo digo, si no te convence lo que te cuentan, pide otra opinión. Ningún profesional -y aquí me incluyo- , tenga la experiencia que tenga, tiene la verdad absoluta. Si preguntas a tres y tres te dicen lo mismo, puedes pensar que esa es una verdad bastante verdadera, pero si preguntas a tres y cada uno te dice una cosa, necesitarás una cuarta y una quinta opinión.
Si quieres que te recomiende alguien de confianza en la ciudad donde vives escríbeme a info@arganzueladental.com y buscamos a alguna compañera (o compañero) que te pueda echar una mano.
TE mando un saludo, y mucho ánimo, esto se soluciona, ya verás 😊
Hola! Me gustaría saber cómo puedo contactar con usted para una recomendación en mi ciudad, me encuentro en una situación confusa acerca de una ortodoncia en la cuál en algunos sitios me recomiendan quitar muelas del juicio y en otros sitios donde no, yo n personalmente no quiero quitarme esas piezas ya que no me han dado ningún tipo de problema. Gracias!
Hola Patricia, puedes escribirme a info@arganzueladental.com, te ayudaré en todo lo que pueda.
Un saludo!
Hola! Quisiera aclarar del todo una cuestión. Hace casi dos años terminé mi tratamiento de ortodoncia y pues he usado los retenedores casi al 100% (digo casi porque siempre se presentan esas raras ocasiones que por afán se me ha olvidado ponérmelos o guardarlos después de comer, por ejemplo), pero un diente frontal superior parece haber «subido» lentamente, y el que le sigue a ese, casi desde que terminé he sentido que se gira hacia atrás, el caso es que me pregunto si eso pudo haber sido causado por no haberme extraído las cordales superiores antes, ya en la radiografía que me tomé para realizarme el procedimiento, ellas estaban tocando la base del ultimo molar, pero el ortodoncista no me pregunto nada sobre eso, y cuando me sacaron las de abajo él me comentó que las de arriba no eran cuestión de urgencia, y pues yo siempre aplacé el extraerlas antes. Además por la pandemia tuve un 1 año sin control de los retenedores. Si pudieras aclararme si esa situación fue debido a no haberme sacado las cordales superiores, te lo agradezco muchísimo.
Hola Jorge, con total seguridad te diría que las muelas del juicio no tienen nada que ver en esto. Desgraciadamente los dientes tienen pequeños movimientos residuales incluso llevando los retenedores todo el día. Lo bueno es que, precisamente porque llevas los retenedores, suelen ser movimientos muy leves y fácilmente recuperables, pide cita con tu ortodoncista y que te cuente cómo podríais arreglarlo.
Seguro que te planteas si deberías quitarte las muelas para evitar que vuelva a ocurrir. Yo te diría que si no están en mala posición , no te molestan ni existe riesgo de que provoquen caries en las muelas de delante, no es necesario que las quites. Continúa usando tus retenedores, que lo estás haciendo muy bien 😁
Hola Doc buen día queria hacerle una consulta porque el año pasado me quitaron las muelas de juicio y luego de 10 años me quite mi retenedor inferior fijo y noto que hubo un cambio en algunos de mis dientes de abajo y tengo miedo que se sigan moviendo.
Debería volver a ponerme el retenedor? Y en caso de que quiera arreglar estos movimientos que se generaron tengo que volver si o si a la ortodoncia o hay alguna otra solución? Cada cuanto tiempo pueden seguir moviendose los dientes… Gracias
HOla Ivana, a partir de los 25-30 años los dientes comienzan a moverse en casi todo el mundo, hayas llevado ortodoncia o no, tengas muelas del juicio o no….
Yo te aconsejo que te pongas un retenedor de por vida, podrías usar uno nocturno, que es más cómodo y realiza su función perfectamente. Y sí, para colocarlos tendrás que usar algún tipo de ortodoncia, siempre puedes usar una ortodoncia removible, que es igual de efectiva e infinitamente más cómoda. No lo dejes, ponte al menos el retenedor porque los dientes van a seguir moviéndose.
Un saludo!
Hola doctora, gusto saludarle, hace 7 dias mi odontologa me quito las dos muelas del juicio en la parte superior porque el cepillo e hilo dental no llegaban hasta alli y tenia caries, también por el peligro de una infeccion, la 7mo dia siento que la muela siguiente a la del juicio lado derecho raspa la parte interna de mi boca, he llegado a pensar que se movieron mis dientes aunque he leído que es casi imposible y que es mas por los cambios que tenemos en la mandibula a medida vamos creciendo, pero mi pregunta es es eso normal? Porque si veo esa muela un poco mas salido de lo normal, tiene alguna solución ese problema doctora? O simplemente es consecuencia de la intervención y puede estar hinchada todavía? Gracias y disculpe tanta pregunta, saludos y bendiciones…
Hola Ricardo, está todo muy reciente aún, las primeras semanas es normal que notes movimientos en las muelas cerca de donde estaban las muelas del juicio. Por lo general son percepciones que no son visibles y que se estabilizan pasado un tiempo. De cualquier manera, si algo raspa, deberías acudir a que te viera tu odontóloga porque en ocasiones el hueso no cicatriza del todo bien y pueden quedar esquirlas de hueso que hay que alisar.
Si pasados unas meses ves finalmente la muela de delante se ha movido, claro que se puede colocar, podrías hacerlo con cualquier tratamiento de ortodoncia 🙂
Un saludo!
Hola buenas!!
Antes de empezar con mi ortodoncia invisible me dijo el dentista que tenía que extraer las dos cordales superiores para así poder empezar el tratamiento ya que no tengo espacio. Fui a diferentes dentistas y uno de ellos fue el del seguro, que de los tres que fui fue el único que me dijo que lo fundamentes era sacar las cordales inferiores que están en horizontal. Por la posición me mandan hacer un Tac en junio . Mientras voy a empezar con el estudio de la ortodoncia . Cuando llegue el momento de hacer el Tac a quien debo hacer caso a ese cirujano o a los de la clínica que voy…. De todos los que he ido cada uno casi que me ha dicho una cosa diferente . Estoy muy confundida . Las de arriba las saque pero las de abajo por la posición al lado del nervio todos me dijeron que las dejarse menos el del seguro . Estoy muy confundida y tengo miedo . Gracias
Buenos días Ory, lo primero es esperar al resultado del TAC. Una vez se vea, ya se ve perfectamente la posición exacta de las muelas del juicio, y se puede valorar el riesgo real. Por lo general, cuando están están tumbadas, la muelas del juicio pueden provocar grandes caries en las muelas que tienen delante, son caries que aparecen debajo del hueso y en ocasiones hacen que la muela se pierda. De ahí que te indicaran quitarlas. Si una vez visto el TAC, la extracción es desfavorable, quizás sea mejor esperar a terminar el tratamiento de ortodoncia, porque puede que durante el tratamiento esas muelas cambien su posición y mejore su relación con las muelas del juicio, pero sin ver el TAC es complicado valorarlo.
Te aconsejo que esperes a ver el TAC, y sobre todo, muchas calma, tranquila, porque estas cosas son lentas.
Hola, hace ya una semana me sacaron la muela de juicio pensw que el dolor iba a pasar pero en vez de eso va a aumentando y tengo que tomar antidolorificos cada cuatro horas porque es un dolor insoportable. Que podría hacer me dijeron que el dolor después de la extracción de muela de juicio es de máximo 3 días y ya pasó una semana y no hace más que aumentar ayúdenme por favor
Hola María, sospecho que tienes una alveolitis. Te aconsejo que pidas una cita urgente porque quizás necesites otro tratamiento diferente a los analgésicos.
Hola Doc, tengo una duda.
Me empieza a salir la muela Cordal inferior derecha la cuál me provoca sensibilidad al masticar, pienso ir a extraerla después que me quiten los brackets, pero no sé si los retenedores me podrían generar algún tipo de molestia en la herida. Estoy con la duda si quitarme los brackets antes o después de la extracción.
(Los retenedores serán los transparentes hechos con molde) .
Muchas gracias.
Hola Blanqui, puedes quitártela en cualquier momento, si estás ya con retenedores quizás tengas algo de molestia en la encía, pero suele ser pasajero y en unos días estarás bien.
Si te la tienes que quitar, cuanto antes mejor 🙂
Hola, resulta que me salieron las cordales de abajo pero se me están corriendo los dientes de abajo hacia adelante, ya que tengo poco espacio para las cordales, quisiera saber por favor que debo hacer, si alguna tratamiento de ortodoncia me puede ayudar a corregir la mordida y los dientes vuelvan a la posición de antes, por favor necesito ayuda ya se me nota mucho el cambio😧, gracias.
Hola Luisa, lo primero que tienes que hacer, si no caben, es quitarte las muelas del juicio. Después podrás colocarte con ortodoncia esos incisivos.
No lo dejes más!!
Hola. Tengo ortodoncia hace 5 años, hace un tiempo mi dentista me saco una muela sana porque necesiraba generar más espacio y hoy me sacó una cordal por el mismo motivo. Por lo cual la verdad estoy muy inquieta pues considero que sacar 2 muelas sanas solo para generar espacio puede ser perjudicial para mi. Tengo miedo de que al terminar mi tratamiento de ortodoncia y retenedores mis dientes se muevan y generen un espacio incorrecto que parezca falta de una pieza dental.
Sé que cada cas9 es diferente pero me podrían orientar un poco sobre si fue correcta o no la decisión de mi dentista de sacarme esas muelas? Además de que dice que debe sacarme las otras 3 faltantes. Gracias, espero me puedan responder.
Hola Valery, es difícil darte mi opinión sin ver tu boca, en primer lugar es posible que tu ortodoncista quiera quitar las 4 cordales porque no tienen espacio para salir, con lo que sería una decisión totalmente lógica. Por otro lado entiendo que la muela que te quitó al comenzar el tratamiento era un premolar porque no tendrías espacio en ese lado, con lo que también sería lógico. El riesgo de que los dientes se muevan después del tratamiento siempre está ahí. De hecho el riesgo de que se muevan las piezas está incluso en las personas que nunca llevaron ortodoncia, porque nuestra boca está en continuo cambio y los dientes se mueven. Por lo general, si te quitan una pieza porque no hay espacio para otra, ese hueco lo va a ocupar la que no cabe, con lo que no tendría por qué quedar un hueco adicional. Lo más importante :Nunca dejes de usar los retenedores 🙂
Un saludo, Valery
Hola!
Tengo una pregunta llevo ortodoncia desde hace 1 año, el otro dia fui al dentista y me cambiaron el arco de la parte inferior y las gomas y ahora se ha inflamado la muela del juicio y no puedo tragar ni nada, mi pregunta es ¿puede estar relacionado? O simplemente se ha infectado?
Por otro lado, siento que la muela no esta en la misma línea del resto de dientes, eso implicaría tener que sacarla?
Hola Paloma! la inflamación puede ser totalmente casual, pero verifica que no te haya quedado alambre por detrás de la última muela que se esté clavando y te pueda estar provocando esa inflamación.
En principio, si no está alineada pero no está mal posicionada, no habría motivos para quitarla.
Un saludo!!
Hola, tengo 14 años y ya llevo 1 año y medio de ortodoncia. A mí aún no me ha acabado de crecer el 4 molar de cada parte, pero me crece muy torcido y ya casi he terminado con la ortodoncia. Por tanto me gustaría saber si tendré que esperar a que acabe de crecer el molar y después colocarme el bracket, se me extraerá o simplemente se me dejará así.
Gracias.
Hola Carles! Lo más probable es que tu ortodoncista te las deje como están, y te las extraigan cuando terminen de salir. Desde luego si están torcidas es porque no tiene hueco, así que lo mejor es quitarlas para evitar problemas futuros. Un saludo, y ánimo, seguro que te queda poco ya de tratamiento!
Hola!
Tengo una preguntita, hace 1 año y medio termine mi proceso de ortodoncia y he usado los retenedores correctamente, pero esta semana me ha llegado una amiga inesperada…. una muela del juicio, no me ha dolido pero me da miedo de que me dañe mi ortodoncia, esa muela me impedirá seguir usando mi retenedor??
HOla Camila! No te preocupes por ella, si tienes tus retenedores no vas a tener ningún problema. Eso sí, tendrás que consultar a tu dentista si tiene hueco para salir o es preferible quitarla. En el caso de no quitarla, probablemente tengas que cambiar el retenedor para incluir esa muela, pero en principio, si tiene hueco puedes convivir con ella, que al final no son tan malas 🙂
Hola buenas tardes
Una pregunta es normal que te pongan ortodoncia si tienes los Segundo molares retenidos ?
O primero deberian sacar los terceros molares? para ver si se pueden conseguir la erupcion de los Segundo molares
Y despues ponerte la ortodoncia?
HOla Sophie, pues depende del caso, muchas veces para poder corregir los segundos molares retenidos es necesario poner ortodoncia. Cada caso es un mundo!!
Hola! Queria hacer una consulta. Me voy a colocar los alineadores. Me dijeron que quizas me tenga que sacar las muelas de juicio, pero todavia no me salio ninguna de ellas. Es realmente necesario?
Hola María, depende mucho de los movimientos que quiera hacer tu ortodoncista. En algunos tratamientos de ortodoncia es muy aconsejable quitar alguna muela del juicio, pero la decisión muchas veces depende del criterio de cada profesional. En otros casos es totalmente necesario por problemas de salud, cada boca es un mundo! Yo te aconsejo que hables con tu ortodoncista y valoréis juntas/os si realmente es necesario o no.
Un saludo!!
Buenas Noches, Queria consultar si: ¿Quitarse las muelas de juicio mejoran la oclusión y la estetica facial?
Hola Luciano, la estética facial no creo que se vea afectada por las muelas del juicio, sin embargo en algunas ocasiones sí pueden afectar a la oclusión, si salen muy torcidas o en muy mala posición pueden provocar problemas en la masticación e incluso en la articulación. En estos casos está totalmente indicada la extracción.
Un saludo!!!
Llevo mas doce dias con infecion en una muela del juicio con tres raices tomando antibiotico que me receto el dentista y hoy me la intento sacar con anestesia y me dolia al hacer fuerza.me dijo que siguiera tomando antibiotico unos dias mas y lo intentariamos de nuevo.tengo mucho miedo a volver pasar dolor como hoy.es complicada sacarla con tres raices y con un poco de infecion?.hay alguna forma de que me la saque ya de una vez y que no note ningun dolor.estoy desesperado y con mucho miedo.gracias.
Normal que tengas miedo!! Es que quitar una muela con dolor es horrible! Si después de esta fase aún sigues teniendo infección tendrías que cambiar de antibiótico. Sí que se pueden quitar muelas con un poco de infección, pero no siempre coge bien la anestesia, o tarda mucho en dormirse la zona. Hace falta mucho tiempo de consulta para ver el efecto real. Yo personalmente preferiría eliminar del todo la infección antes de quitarme una muela, la verdad….
Sobre todo, cuando vayas la próxima vez, dile a tu dentista cómo te sientes y los miedos que tienes, y si es necesario que te derive al maxilofacial o a tu hospital de referencia. A veces los dentistas nos olvidamos de que detrás de las bocas hay personas que sufren miedos y ansiedad , y es fundamental que no se nos olvide nunca. Habla con él y cuéntale como te sientes.
Y ánimo, verás como en unas semanas esto se ha quedado en un mal susto!
hola buenas tardes hace unos dias me propuse instalarme brackets, mi ortodoncista me dijo que tenia espacio suficiente, solo habia que aplicar ortodoncia.. me envio a sacarme radiografias y me dice que debo sacarme las muelas del juicio para instalar los brackets, las muelas del juicio no me molestan, no vienen acostadas, tengo espacio ( aún no hacen erupcion las muelas) me entere en ese momento que tengo las 4 pero aún no estan cerca de salir, y la unica explicación que me dio su ayudante que es para evitar que se forme una carie.. me recomienda ver otra opinion??? porque la verdad tengo 21 años y no tengo deseos de extraerlas si aún no me salen y no me molestan para nada y tengo espacio en mi mandibula
Hola Cristian, efectivamente, en ocasiones, la posición de las muelas del juicio puede provocar caries en las muelas de delante, y muchas veces las caries son debajo del hueso de tal manera que puedes llegar a perder esa muela. Cada profesional tiene su criterio y a veces ambas opciones pueden ser correctas.
Si no te fías, por supuesto pide una segunda opinión.
Un saludo!
Buenas tardes! Hoy me quitaron la muela del juicio de abajo. Al sacarla una parte pequeña de una raíz torcida se quedó dentro. Pasa algo por eso? Me dijeron que no pasaba nada…pero dudo. Gracias de antemano!
Hola Marisol, pues efectivamente, en principio no pasa nada, habrá que ir valorando con el tiempo cómo va evolucionando. Un saludo!
Hola buenas. Me gustaría hacerle una pregunta, le pongo en situación primero. He tenido dos veces ortodoncia, la ultima hace un año y cuando me quitaron los bracket me empezó a salir una muela del juicio que en principio no debía salir según mi dentista porque estaba tumbada (al igual que las demás). Esta muela salió sin problema porque tenia hueco y ni me dolió. El caso es que posteriormente he empezado a notar molestia en las otras muelas (lado izquierdo). Noto que me cruje bastante la mandíbula en ese lado, hormigueo, dolor de oidos y de cabeza (todo en el mismo lado) y creo… ahí viene mi pregunta, que tiene que ver con las demás muelas del juicio que tengo aun enterradas. ¿Puede ser? No siento dolor intenso en la muela por eso me hace dudar, pero si que noto casi que media cara dormida y de vez en cuando punzadas en la muela. No sé si puede estar tocando algún nervio. Pero es desesperante esta sensación. Estoy esperando cita de maxilofacial por la seg. Social y la lista de espera es de un mes. El caso es que no sé si mis síntomas son 100% problema de las muelas. Muchísimas gracias de antemano.
Hola Ana, en una radiografía panorámica podría verse si la muela está cerca del nervio, aunque todos estos síntomas también podrían indicar que esa muela está en una posición inadecuada y está afectado a tu masticación, a la articulación y probablemente estés apretando la mandíbula inconscientemente. Yo te aconsejo que visites a tu dentista lo antes posible y te valoren si estás apretando los dientes (bruxando) más de la cuenta. Siento no poder ayudarte más, pero sin verte es complicado lanzar un diagnóstico a lo loco. Yo haría una radiografía panorámica y te haría una valoración muscular y de la articulación. Me suena más a bruxismo…
No lo dejes, si es esto que te digo, con una férula de descarga bien ajustada se acabaron tus dolores 🙂
Buen día doctor, hace un año me hicieron ortodoncia y en la radiografía final doctor me recomendó extraer las 4 pero que principalmente las dos de abajo que están un poco ladeadas chocando con la otra muela, la cosa es que no siento dolores, ni molestias y además tengo el retenedor fijo de abajo y el de arriba lo uso siempre en las noches, quiero saber si puedo dejar así y mejor el día que me genere molestia pues ahí si me saco la que me dé problema.
Hola Natalia, si en la radiografía se observan ladeadas y chocando con la muela de delante, sin duda debes quitarla. Con una alta frecuencia facilitan la aparición de caries en la muela que tienen al lado, y al final te arriesgas a perder esa muela. Es algo que vemos continuamente, una muela de juicio que no molesta, pero que poco a poco ha ido generando una caries en el segundo molar, una caries que no duele, no molesta, ni te enteras de que está ahí, y el día menos pensado, esa muela comienza a doler, y no se puede hacer nada por ella porque la caries está tan sumergida en el hueso, o incluso en la raíz de la muela, que es imposible salvarla. Yo me la quitaría sin pestañear 😉
Un saludo!
Hola debo colocarme brackets pero mi segundo molar derecho tiene una caries muy grande que requiere endodoncia y corona, el ortodoncista me dijo que sería mejor quitar el 2molar que está dañado y darle lugar al tercer molar que está saliendo sano para que ocupe ese espacio. Pero mi tercer molar está acostado tapado por la encía, el dice que al retirar el segundo molar el tercer molar se acomodara solo en el espacio que quede, es esto así? Es posible acomodar el tercer molar que está acostado usando mini implante o con brackets? Tengo miedo de perder mi segundo molar y que no se pueda acomodar el tercero, tengo 21 años. Gracias por responder
Hola Anahi, pues por lo que cuentas la planificación parece muy interesante. En efecto se puede acomodar el tercer molar, habría que ver la radiografía para valorar cómo de difícil va a ser, pero si tu ortodoncista lo ha visto clarísimo… ¡adelante! No tengas ninguna duda. Estás en manos de un/una profesional con ganas de hacer las cosas bien, debes aprovecharlo!
Un saludo!
Hola Doctora, lo primero enhorabuena por este increíble blog y la labor que realizas resolviendo nuestras dudas y consultas.
Paso a detallar mi caso, voy a comenzar tratamiento con alineadores:
– Me acaban de extraer el cordal 48 porque estaba «enterrado» chocando con la pieza 47.
– Para el tratamiento de ortodoncia, me recomendaron también la extracción del cordal 38 (este está fuera), pero cuando tuve un primer tratamiento con brackets, me faltaba la pieza 36, solo me pusieron brackets en la arcada inferior por apiñamiento y mi anterior dentista, trató de hacer el máximo hueco posible en 36, para poner un implante (pero la pieza 37 estaba volcada hacia delante y había poco espacio). Además, pasó demasiado tiempo y tuve reabsorción de hueso y la encía está mas baja.
Al final me puso una corona en el implante, pero es muy pequeña y ahora como necesito hacer otras correcciones, quería hacer mas hueco en el implante 36, para cambiar la corona y «enderezar» la pieza 37 (creo que este proceso se llama mesialización).
La pregunta concreta sería:
¿Es más aconsejable el tratamiento recomendado? Es decir, extracción cordal 38, mesializar pieza 37 y cambiar la corona del implante 36 por una mas grande.
O bien, ¿Sería posible, mantener cordal 38, eliminar el implante 36, injertar hueso para subir la encía de 36 y mover 38 y 37 para cubrir todo el hueco de la pieza 36?
Quizás suene a locura, pero no querría extraer la pieza 38 sin valorar todas las opciones.
Gracias!
Hola David, qué clarito lo explicas 🙂
Yo dejaría el implante en su sitio, ya lo tienes puesto y quitarlo es un lío, luego tienen que regenerarte hueso, esperar unos meses…y además llevara hacia adelante dos muelas puede ser eterno…. no te merece la pena.
Lo mejor sería efectivamente quitar el 38 y enderezar la corona del 37 para poder abrir más hueco para el 36. También se podría intentar sin quitar la muela del juicio, pero hay que estudiar bien si hay espacio detrás para empujarla. Háblalo con tu ortodoncista, a ver qué te cuenta 🙂
Hola, este es mi caso: tengo ortodoncia, ya estoy en los últimos días, tengo 18 años y las muelas del juicio no me han salido, no me molestan para nada, la dr me mando a hacer una radiografía y se ve que mis 2 muelas de abajo están enterradas y vienen acostadas, exige que me las quite, pero no veo ninguna necesidad, ella dice que me moverá los dientes pero no creo! Ayuda por favor
HOla Denisse, si en la radiografía se ven tumbadas y cerca de las raíces de las muelas que tienen delante, es posible que te provoquen problemas en un futuro… Pregunta si puedes esperar, o pide una segunda opinión. A veces hay que quitarlas por más que nos pese….
Buenas noches doctor, tengo una consulta.
Hace un poco más de un empecé a pagar mi tratamiento de invisalign, la primera cita me hicieron la radiografía panorámica y me dijeron que estaba apta, la segunda cita ya para pagar me dijo el doctor que tendría que sacarme las 4 muelas de juicio, de hecho sentir temor, pero me dijo que no tenga que es para el tratamiento y procedí hacer el primer pago. Hace 4 días me hizo la cita de mi extracción de muela de juicio, mientras mis alineadores llegaban de usa, mi ortodoncista están de viaje y tuve la extracción con un cirujano (por cierto fue muy bueno, rápido y no tan doloroso como creí) las dos primera muelas de juicio de un lado, me dijo que semanas serán las otras dos extracciones, pero me dijo que la siguiente vez tendría que firmar un consentimiento ya que mi muela de juicio de abajo se encuentra echada pegada a los nervios dentarios ( si en la primeras extracciones no te hacen firmar consentimiento y en la segunda si, por obvias razones sentí miedo) y pregunté y me dijo la asistenta del odontólogo que es consentimiento porque afecta la sensibilidad de la mejilla pero es por unas semanas, he visto muchos blog, vídeos y dicen que puede durar meses, años o en casos puede ser irreversible y la verdad ahora mismo ando con mucho miedo de hacerme esa cirugía que desde el primer momento no me informaron, eso que ya tenían mi radiografía panorámica desde el día 1, y ahora con dolor de las primeras extracciones escribo esto porque no me siento segura de hacerme las siguientes extracciones y menos si involucra riesgo de perder sensibilidad. Espero sus comentarios y muchas gracias por leernos. Saludos.
HOla Stephanie, es complicado lo que me cuentas. Primero que nada, quiero que sepas que el consentimiento informado es un documento informativo para el paciente que es necesario que firmes SIEMPRE que te hagas una extracción, y para muchísimos otros tratamientos, como por ejemplo, una ortodoncia.
Es un documento que el paciente debe tener antes de comenzar cualquier tratamiento, y que el profesional está obligado a dar. Tú tienes que tener por escrito y antes de comenzar, toda la información necesaria para poder decidir si hacerte el tratamiento o no. El riesgo existe siempre que te extraes una muela del juicio inferior.
Muchas veces, para asegurarnos de la posición de la muela, podemos pedir una prueba adicional a la panorámica, que se llama CBCT, o también un TAC, para valorar en tres dimensiones dónde está exactamente la muela y definir el riesgo real.
Siempre os digo lo mismo, pero así lo siento, si no te convence lo que te dice tu ortodoncista, díselo, coméntalo, y si sigues sin estar convencida, pide una segunda opinión, e incluso una tercera. Tienes que pensar bien qué hacer, la boca es tuya y la última decisión es tuya.
Te mando mucha fuerza 🦾
Hola buenas noches, no tengo el premolar y mi dentista dice que el último osea mi muela de juicio tiene que sostener los alineadores sin embargo esta muela tuvo una caries profunda oculta y me dice que me hará endodoncia en la muela del juicio es posible esto ?
HOla Tatiana, sí claro! Las muelas del juicio son muelas como las demás, y muchas veces nos viene fenomenal que estén para este tipo de casos 😉
Buenas noches, fui al dentista ayer pq quiero empezar con el tratamiento de ortodoncia y me comentó que ya tengo las dos muelas de juicio de arriba, mi pregunta y quiero que me de su opinión. Es muy necesario quitarmelas ya que estan derechas las muelas y no me molestan nada?
HOla Janely, me resulta difícil responderte sin ver cómo están. Por supuesto, si no tienen caries y a tu ortodoncista no le molestan para el tratamiento, puedes dejarlas ahí mientras no den problemas.
Hola! Me gustaría saber su opinión. Hace ya cinco años aprox. que me quitaron la ortodoncia y en la zona inferior me colocaron un retenedor fijo. Durante el tratamiento me terminaron de salir las muelas de juicio y el odontologo nunca me mencionó nada sobre quitarlas. Sucede que en este último tiempo noto que uno de los dientes se esta metiendo hacia adentro y se que tengo que acercarme a una consulta con un profesional pero siento que su respuesta va a ser la de extraer las muelas de juicio. Y esto me apena porque no me molesta para nada tenerlas. Quisiera consultar si es posible que exista otra solución para alinear el diente que se esta torciendo. Desde ya muchas gracias!
Hola Marina, no siempre las muelas del juicio son las culpables de todo 😉
Probablemente ese diente se está moviendo porque se te ha despegado el retenedor. Aunque no tuvieras muelas del juicio probablemente se te habría movido igual. Para corregir ese diente que está torcido lo mejor que puedes hacer es colocar una ortodoncia, pero no tiene por qué ser necesario que te quites las muelas del juicio si no están en mala posición ni están molestando a las de delante.
Ve a que te lo miren, porque cuanto antes lo hagas menos se habrá desplazado el diente y gastarás menos tiempo con la ortodoncia y menos dinerito 😊
Hola, Esther, acabo de descubrir este blog y estoy fascinada. Te cuento, en septiembre del año pasado me puse ortodoncia interceptiva para corregir un leve apiñamiento (ya había tenido ortodoncia hace unos años). El tratamiento consistía en dar vueltas al aparato para expandir las arcadas. Al finalizar el tratamiento en abril de este año, mi ortodoncista se da cuenta de que me ha dejado mordida abierta porque las muelas se han extruido. Me mandó un aparato para morder, que no ha funcionado, se ha procedido a hacer un desgaste selectivo, que mejoró pero no solucionó el problema y ahora insiste con que hay que extraer las cuatro muelas del juicio y «reducir» el antiguo aparato (desconozco si tendré que llevarlo otra vez). ¿Cuál es tu valoración? Las muelas están colocadas y jamás me han dolido, tienen caries muy, muy ocasionalmente. ¿Me garantiza la extracción de las muelas que la mordida abierta se corrija? ¿Sí me quito las muelas, se me moverán los dientes? ¿Para qué quiere reducir el aparato anterior?
Le hago todas estas cuestiones pero no es muy colaborativo.
Muchas gracias por tu amabilidad y paciencia,
HOla María!!! Qué faena… entiendo que al expandir y extruirse las muelas, la mordida abierta que tienes es de los dientes de delante, verdad? Claro, si los contactos más fuertes que tienes ahora mismo son en las muelas del juicio, podría ser una buena opción quitarlas, pero entiendo que si te han hecho un tallado selectivo será porque tienes contactos en más puntos que en las muelas del juicio😣 , con lo que quitarlas no va a solucionar el problema.
La idea de reducir el antiguo aparato imagino que consiste en cerrar el tornillo que se abrió anteriormente y así volver a la posición inicial. Sin verte es complicado opinar, pero otra opción podría ser no ponerte nada y ver si todo vuelve a su sitio (fijando quizás con una retención metálica por dentro los dientes de delante para que no se descoloque ese apiñamiento inicial que tenías, y ya no tienes, no?). A ningún ortodoncista nos gusta que los tratamientos tengan complicaciones, pero esto forma parte del trabajo, y hay que apechugar y proporcionarle al paciente toda la información que necesite. Dale la paliza y que te lo explique en condiciones🤣
Hola, Esther, muchas gracias por tu ayuda y tu rapidez. Yo tengo retenedor fijo en barrita en ambas arcadas y el apiñamiento ya se corrigió. También por la noche duermo con férulas essix (no cubre la muela). Fue tras finalizar la ortodoncia cuando se vio que había mordida abierta. En principio, ningún diente encajaba en la mordida, pero tras el tallado selectivo, conseguimos que solo estuviese abierta en los dientes delanteros (no es nada del otro mundo tampoco, pero se aprecia).
Me comentó ayer mi ortodoncista que el tallado se estaba haciendo en las muelas del juicio y que había tallado muy ligeramente una muela contigua. Estoy bastante disgustada, la verdad. No sé si al tener que reducir el aparato mi boca se vea afectada y la posición de los dientes también.
Muchísimas gracias por tu disposición y ayuda.
Hola María, qué faena. Yo creo que el hecho de que el essix no tape las muelas ha contribuido bastante en esa mordida abierta. Si los contactos más fuertes están en las muelas de juicio, quizás sea la mejor solución quitarlas, o retocarlas lo máximo posible mientras no molesten.Yo intentaría ser conservadora y dejar la extracción como último recurso. Pero tampoco me parecería super descabellado quitarlas si son las que están provocando la mordida abierta. Siempre intento pensar qué haría yo si me pasara a mí…. y sinceramente, no descartaría quitar las muelas de juicio, pero no sería mi primera opción.
Si no estás convencida, pide una segunda opinión. Tu boca es tuya y tienes derecho a tener toda la información.
Escríbeme si quieres un mail y podemos buscar en tu ciudad alguien que pueda darte una valoración sincera. info@arganzueladental.com
Hola, voy a ponerme Invisalign en un mes. Mis muelas del juicio de abajo están semi erupcionadas, apenas han salido, y el ortodoncista me dijo que no van a salir porque no tienen espacio, por lo que habría que sacarlas. Mi primera pregunta es, ¿aunque las muelas no vayan a salir, si a mi no me molestan ni me duelen, es necesario sacarlas?
También me dijo que podría realizarlo antes o después de terminar con Invisalign, en un principio le dije que pediría cita para sacarlas antes, pero tras oir varias opiniones y experiencias, he decidido sacarlas una vez termine el tratamiento de ortodoncia. Mi segunda pregunta es, ¿afecta en algo a los alineadores el hecho de que vaya a sacarmelas después? Debería comunicarlo al ortodoncista para que lo tengan en cuenta a la hora de fabricar los alineadores? O los alineadores serán iguales con o sin muelas del juicio?
HOla Marina! Te respondo a tus preguntas… Muchas veces, aunque las muelas del juicio no molesten, si están en mala posición pueden provocar grandes destrozos en las muelas que tienen delante. Bajo mi criterio esa sería la razón más importante para extraerlas. Creo que sí deberías comunicarle al ortodoncista que te las va a quitar después del tratamiento, porque es posible que su planificación cambie, o que haya que modificar algo. Te digo lo que os digo siempre, sin ver tu boca ni la radiografía no puedo decirte nada con seguridad, pero yo se lo diría por si acaso.
Si no quieres quitártelas, asegúrate de que el único problema es que no tienen espacio.Si solo es eso, puedes esperar a que tengas molestias (algo que puede no ocurrir nunca). Pero sí es importante asegurarte de que no hay riesgo de caries en las muelas de delante.
Mucho ánimo, te mando un saludo!
Hola Esther! Tengo una duda sobre mi tratamiento de ortodoncia. Cuando me hicieron las radiografías me dijeron que mis muelas del juicio venían inclinadas y que era necesario quitarlas ya que con el tiempo podrían mover nuevamente los dientes y que esto podía ser antes, durante, o después de la ortodoncia. Pero me da miedo quitarlas. Quería saber si es necesario quitarlas y si no lo hago qué podría pasar
Hola Lenni, si vienen inclinadas hay que tener mucho cuidado con ellas. No tanto porque vayan a moverte los dientes, porque a los dientes desgraciadamente no les hacen faltan muelas del juicio para moverse, ya lo hacen ellos ya solitos…. cuando vienen inclinadas pueden facilitar caries en las muelas que tienen delante o reabsorciones en alguna parte de sus raíces, lo que es aún peor porque puedes perder esta muela.
Sin ver la inclinación exacta de las muelas no puedo decirte nada a ciencia cierta pero yo te diría que si te lo dijeron en su momento, tienes que ir pensando en quitarlas….
Hola, llevo pocos días con ortodoncia.
Mi dentista me hizo radiografías y me dijo que tenía que quitarme mis 4 muelas del juicio ya que venían ligeramente inclinadas y que era necesario para tener más espacio.
Me dio un lapso de 4 meses para quitarmelas o que el pasados esos 4 meses ya no podía continuar con mi tratamiento de ortodoncia.
Mi duda es, si puede obligarme a quitarmelas, si es realmente necesario o no
HOla Yesenia, es una pregunta complicada la que me haces.
Por un lado, nadie puede obligarte a quitarte nada, porque las muelas son tuyas. Por otro lado, probablemente tu ortodoncista te informó antes de comenzar el tratamiento de que necesitaba que te quitaras las muelas del juicio para poder hacer su tratamiento correctamente. Antes de comenzar el tratamiento tú tienes que leer y firmar un Consentimiento informado, necesario y obligatorio por parte del profesional para llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia, porque tienes que estar debidamente informada sobre el tratamiento para poder elegir si quieres o no quieres hacerlo. Es en ese momento cuando tú tienes que decirle a tu ortodoncista que no quieres quitarlas, para que pueda planificar el caso, o decidir si puede hacer el tratamiento así o no.
Y….¿qué pasa si firmo el consentimiento y luego me lo pienso mejor y no quiero quitármelas? Pues, por supuesto, tú puedes revocar el consentimiento informado en cualquier momento del tratamiento, pero tu ortodoncista está en su derecho profesional de decidir no continuar con el tratamiento.
No está en mi mano decirte si es necesario quitarlas o no, porque sin ver la radiografía y sin saber la planificación de tu ortodoncista, no puedo emitir una opinión.
Pero te digo lo mismo que siempre, lo fundamental es un tratamiento de ortodoncia es crear una relación de confianza con tu ortodoncista para poder expresar todas las dudas que te preocupan, y quizás sería conveniente que tuvieras una conversación con él/ella al respecto, y que resuelva tus dudas.
Te mando un saludo!
Hola, ¿es normal extraer dos muelas de juicio nada mas antes de poner invisalign? No entiendo por qué no extraerlos todas. Me dijo el dentista que solo me quitarían las inferiores.
¡Hola Miriam! Sí, es perfectamente normal, quizás esas son las que vienen peor, o están inclinadas, o tu ortodoncista necesita extraerlas para mover la parte de abajo, y las de arriba están fenomenal y prefiere conservarlas.
En algunas ocasiones yo planifico quitar solo una, o tres….solo las que sea estrictamente necesario extraer.
Otros compañeros prefieren extraerlas todas, depende del criterio de cada uno. Mientras esté justificado clínicamente, cualquier opción es buena.
Un saludo y enhorabuena por tomar la decisión de mejorar tus dientes 🙂
Buenas, tengo las dos muelas del juicio inferiores que no me han salido y están en horizontal. No me duelen. La cosa es que valoré dos dentistas diferentes y me dijeron que por prevención de que no empezaran a empujar/dañar las muelas colindantes sería necesario quitarlas. Hace un año me visitó el maxilofacial de la seguridad social y me dijo tooooodas las complicaciones que podía tener y que si no me molestaba era mejor esperar. El caso es que la lista de espera de la intervención era de dos años y yo le dije que me apuntara a ver como estaba llegado el momento. Pues me acaban de llamar para darme cita y por ahora siguen sin molestarme. No sé que hacer puesto que si algún día empezaran a molestarme ya tendría que ir por privado ya que por seguridad social va con lista de espera.
Además, no sé si es normal pero sólo me hicieron una ortopanto, en ningún momento me han comentado de hacer TAC y no sé si sería también recomendable previa intervención.
Gracias de antemano
HOla Mireia, el problema de las muelas del juicio inferior tumbadas, es que pueden destrozarte las muelas de delante, como bien te explicaron. Cuando empieza a molestar algo en esas zonas, a veces ya es tarde. Porque lo que te molesta no es la muela del juicio, sino la muela de delante, y ahí ya habría que hacer un empaste, una endodoncia o una extracción de esa muela en el peor de los casos. ESe es el problema real de las muelas del juicio de abajo, los problemas que pueden provocar en las que tienen delante.
Por otro lado, si están en mala posición con respecto al nervio, y sacarlas te podría suponer más perjuicio que beneficio, quizás te convendría esperar un poco más e ir viendo cómo evolucionan. Yo te aconsejo que pidas una nueva valoración antes de quitártelas, y que en la situación actual puedas tomar una decisión con toda la información necesaria . El TAC podría ser necesario si están cerca del nervio, para valorar la posición exacta. Si no estás convencida, pide otra opinión. Si quieres enviarme la panorámica y que te la valore, lo haré encantada. Envíamela si quieres a info@arganzueladental.com
Venga, ánimo, que vas a solucionar esto en un periquete 🙂
Buenas tardes
Esperando este bien, la verdad todavía no tengo muy clara la situación de las cordales en el caso de ortodoncia en adolescentes.
Exponiéndole mi caso, mi hijo tiene 13 años, comenzó su tratamiento hace unos 8 meses con retenedores, los cuales le mejoraron considerablemente la mordida y alineación de la mandíbula, el ortodoncista considera que un año aproximado es lo que andara los brakets.
Antes de comenzar el tratamiento le recomendaron una radiografía panorámica, en donde se miraba la formación de las cordales, hace un par de meses le consulte al doctor si en su momento se consideraría la extracción de las terceras molares y me indico que si, pero que se tenia que esperar a que erupcionaran mas, para que el procedimiento no fuera tan invasivo.
Por lo que no termino de comprender, cuanto tiempo le falta a mi hijo en el procedimiento, cree usted que en este proceso de un año que le falta o un poco mas, realicen esta extracción, considerando su edad.
Al Pendiente de su respuesta y agradeciendo su apoyo.
HOla Pao, aún es joven, lo más común es que hasta los 17-18 no comiencen a erupcionar, o incluso más tarde (o que no erupcionen nunca).
Sin ver la radiografía es imposible saber el tiempo que pueden tardar en salir esas muela, y muchas veces con la radiografía delante tampoco podemos saberlo, pueden estar totalmente formadas y no llegan a salir nunca.
No tengas prisa, cuanto más tarde mejor 🙂
Un saludo!
Buen día tengo los segundos molares superiores desviados hacia afuera y mi pregunta es si es necesario extraerlas o con los brackets se tienen que alinear? Me dan muchas molestias y se me incrustan en mejilla
Hola Izel, los segundos molares deberían colocarse con la ortodoncia. Cada caso es un mundo, pero por lo general, son piezas que se integran en la ortodoncia y se alinean con los demás.
Un saludo!
Hola Julissa,en principio no tendría por qué haber ningún problema, por lo general pueden quitarse las muelas del juicio con los brackets puestos.
Un saludo!
Buenos días.
Llevo 4 semanas con una férula invisalign y, desde hace dos días siento un dolor muy fuerte alrededor de la muela del juicio que aún no me han extraído (tengo cita en 10 días para ello). Tengo inflamada toda la zona alrededor de la muela y una especie de bultito junto a ella. Mi impresión es que la muela anterior a la de juicio, al estar siendo alineada, está presionando la de juicio, que apenas tiene espacio y toda la zona está inflamada. La sensación llega incluso un poco a la garganta.
Estoy de viaje esta semana y no sé muy bien qué hacer. Sólo estoy tomando Paracetamol. Esta noche me he quitado la férula de abajo porque no aguantaba el dolor. He pensado tomar antiinflamatorios mientras tanto, ya que en semana santa difícilmente podré ir a mí odontólogo. Debo seguir llevando la férula? O sólo ponerme la de arriba hasta que baje la inflamación? Algún consejo?
Muchas gracias de antemano.
HOla Clara! Qué faena,estas cosas siempre pasan de vacaciones 🙁
Quizás te podría ir mejor tomar antiinflamatorios, porque lo que tienes es una inflamación del tejido que rodea la muela del juicio.
Entiendo que vas a cambiarte el alineador en breve, o que los estás cambiando cada cierto tiempo, no? podrías revisar si es el alineador el que te está presionando la encía, y cortar con una tijera un poquito del plástico que cubre la última muela, no la cortes entera, pero si quitas la parte que te presiona, quizás mejores. Es un plástico duro puedes comprar en un bazar un alicate de cortar, que te va a venir muy bien durante todo el tratamiento para estas situaciones de emergencia. Las zonas que queden puntiagudas puedes pulirlas con una lima de uñas.
No te agobies porque no hay que ser supermañosa para estos apaños, pero te va a venir bien saber hacerlo, te saca de un apuro. Lo peor que puede ocurrir es que te cargues el alineador en esa zona, y aún así podrías ponértelo diez días medio roto, pero sin dolor al menos.
Mucho ánimo, ya verás como lo haces fenomenal 😉
Muchas gracias por tu respuesta!
Estoy tomando antiinflamatorios, aunque flojitos, ya que sin receta no puedes adquirir algo más contundente. La inflamación alrededor de la muela del juicio está mejor, aunque sigo dolorida. Lo que me preocupa es que llevo casi dos días sin ponerme la férula. No sé si esto es retroceder un montón. Esta es la cuarta, me la cambio cada semana. Probaré lo que me propones de cortarle un poquito en la parte de la muela afectada. Aunque me da la impresión de que el movimiento que está produciendo la presión e inflamación es «interno», como si la muela anterior estuviese moviendo las raíces de la del juicio…no sé si me explico.
De todas formas, haré lo que me dices de cortarla e intentaré ponérmela otra vez en cuanto me baje la inflamación.
Un millón de gracias!
Sí, Clara, intenta no dejarlo muchos días, aunque sea póntelo un par de horas, pero póntelo algo, que si no vas a volver atrás 😅
Hola. Buenas noches.
Recientemente tuve cita en el odontólogo para reparar una muela con caries y el doctor me aconsejó extraer las cordales. Las superiores no tienen espacio y están creciendo al final de la encía (en ese desnivel con dirección a la garganta) ( no sé si me estoy explicando muy bien), y las inferiores están empujando los demás molares. Teniendo, ahora, el primer molar inferior derecho, una inclinación hacia la lengua. Casi como si se quisiera acostar. Y algunos incisivos empezando a torcerse.
A lo largo de mi vida, los dentistas han alabado mucho mi mordedura. Es decir, nunca he tenido la necesidad de utilizar ortodoncia.
Mi pregunta es: Una vez extraídas las cordales, los demás dientes podrán volver a su sitio sin necesidad de utilizar ortodoncia?
HOla Sabrina, pues lamento decirte que no, es poco probable que los dientes vuelvan a su sitio una vez extraídas las muelas del juicio. Si quieres recolocarlas vas a tener que ponerte ortodoncia. Y probablemente el apiñamiento de los dientes anteriores continúe empeorando poco a poco.
Si no quieres ponerte ortodoncia, pero tampoco quieres que vaya a peor lo que tienes ahora mismo, podrías ponerte unos retenedores y podrías revisarte la mordida por si hay algún diente que esté provocando una posición anómala de la mandíbula, pero no hay forma de que se corrija espontáneamente.
Te doy un consejo? Si estás pensando en ponerte ortodoncia, cuanto antes mejor: menos tiempo de tratamiento, y puede que menor coste económico 😊
Un saludo!!!
Hola! Buenas mira fui por bruxismo a un dentista el cual hizo fatal y me engañó haciéndome un retenedor dental como férula de descarga el cual no llegaba a las muelas, estuve con ese retenedor durante todo el día durante 3 meses, el cual hizo notables cambios en mi cara a nivel óseo y muscular y me extruyó las muelas, es normal que por culpa de eso mis dientes se hayan movido tanto de lugar y que mis muelas hagan contactos prematuros en tan poco tiempo? Una solución que me dieron es extraer las muelas del juicio y luego poner ortodoncia tras un tiempo con un férula de Míchigan para intentar estabilizar el dolor e infoamacion de la ATM un saludo
Hola Fernando, puede ocurrir que las muelas se extruyan al no estar tapadas por el retenedor. Desgraciadamente es un error que ocurre más de lo que debería, y la solución es la que te han propuesto, exactamente. Qué faena…
Hola! Recientemente tuve que extraerme el primer molar superior del lado derecho. ¿Sería posible -y recomendable- correr el segundo molar con un tratamiento de ortodoncia, para ocupar ese espacio? No tengo cordal pues me fue extraído anteriormente.
HOla Gil, posible es, pero es un tratamiento de ortodoncia complicado, que necesita ayuda de aparatos auxiliares como microtornillos, elásticos y es largo en el tiempo. Si tienes ganas de intentarlo, inténtalo, pero yo me pondría un implante,la verdad…
Buenas noches, yo terminé la ortodoncia hace más o menos quince días y estoy usando los retenedores pero hoy me sacaron las 4 cordiales y estoy muy hinchada… Quisiera saber si es necesario ponerme los retenedores. Gracias
HOla Tatiana, si puedes ponértelos aunque sea a ratitos, mejor. O un ratito el de arriba y otro ratito el de abajo, pero algo, porque está muy reciente y si no te los pones puede haber movimientos indeseados…
Hola, me han recomendado quitarme las 4 muelas del juicio para hacer espacio en mi ortodoncia. Las tengo fuera sin darme molestias aunque es verdad que son como «cortas», me.refiero como que no han salido al 100% (sobre todo las de abajo) y por lo tanto no contactan entre ellas. Tengo paladar ojival, mordida abierta alante y borde a borde con cierto apiñamiento arriba y abajo. Además tengo dudas de que me.quiten la de un lado de abajo porque tengo un implante en el primer molar y si ese no se mueve con ortodoncia que pasa con el hueso de la del juicio que no se va poder cubrir? O a veces se hace algun implante o algo? Entiendo que sino ese hemueso se va absorber, no se si daría problemas de salud… e incluso estéticos si esa zona se hunde. La verdad que no cai en preguntarlo en el momento y tengo que volver para hacerlo, pero al ver su web quería preguntarle su opinión. Gracias!
Buenos días David, muchas veces decidimos quitar las muelas porque a la hora de expandir nos viene bien tener un par de milímetros en la parte de atrás de las muelas para aprovecharlos con la expansión, y más si muerdes borde a borde como me cuentas.
En el lado donde tienes un implante puede que tu ortodoncista necesite quitar la muela para enderezar la muela de delante si está inclinada, o quizás directamente ha planificado la extracción sin más. En realidad, dejar esa muela, si te quitas la de arriba, tiene poca utilidad. A medida que vaya pasando el tiempo se te va a ir extruyendo (va a seguir «creciendo»), y al final, cuando cierres la boca, te chocará con la encía de arriba y tendrás que quitártela. Pregúntaselo, porque igual puedes esperar un tiempo para quitártela si no quieres extraerlas todas del tirón.
Por el tema de la estética no te preocupes porque no se pierde tanto hueso como para que se aprecien cambios en la cara.
Mucha suerte con tu ortodoncia, ya verás qué requeteguapo quedas 😉
Buenos días, perdí hace muchos años la primera muela del lado izquierdo de abajo, como consecuencia, la segunda se fue hacia delante y se medio tumbó. El caso es que me dicen que ya está enderezada con la ortodoncia y se puede meter un premolar (siendo la muela perdida un molar) pero que no me la van a tirar hacia detrás porque ya tengo el hueco para el implante. Yo le pregunté que entonces que pasa con la segunda muela de arriba que no tiene ninguna debajo y me dijeron que esa ya se queda ahí perdida. Entonces mi pregunta es, es normal dejar una segunda muela sin ninguna para encajar debajo? Y es normal ponerme un premolar en lo que debería ser un molar?
Un saludo, gracias
Hola Elisa, por lo general lo que hacemos cuando enderezamos una muela que se ha tumbado es abrir un hueco lo suficientemente grande como para que entre un diente, y con un premolar suele ser suficiente. Sin ver tu caso es complicado saber si se podría haber llevado más atrás para abrir un hueco más grande y lograr algo de contacto con la muela de arriba. Lo que sí te aconsejo es que valores la opción de ponerte un implante detrás del primer molar inferior si no tiene contacto con el segundo molar de arriba, porque al final perderás el de arriba, al no tener muela opuesta se va a ir saliendo y te acabará contactando con la encía de abajo.
Un saludo!!!
Buen día, quisiera hacer una consulta: Tengo miedo de algún día necesitar quitarme las muelas del juicio inferiores y padecer parestesia.
¿Qué tan probable es que ocurra una situación así, si mis muelas están bien posicionadas? He visto casos de parestesia, pero cuando éstas están horizontales, pero en mi caso todas salieron bien y ya me extraje la cordal derecha superior.
Hola Bruno, el riesgo de parestesia se valora con la radiografía panorámica,y si hay alguna duda,se recurre a un TAC para ver la posición tridimensional. En principio, si no necesitas quitarlas no tienes que preocuparte por la posición que tengas, quizás nunca tengas que hacerlo😊