Seguro que ya has pisado la piscina de tu urbanización o que no sales de la de tu barrio/pueblo. En este post quiero contarte algunos riesgos que conviene que conozcas con respecto a tus dientes.
El verano es el momento en el que más dientes rotos nos encontramos. Y no solo de niños, los adultos también sufrimos accidentes en las piscinas.
Los dientes que más se fracturan por accidente son los incisivos centrales (también llamados palas, paletas….). Y la mayor parte de estos accidentes son descuidos. Hay un alto porcentaje que ocurren en las piscinas. En primer lugar, si vas a bucear, usa gafas y ABRE LOS OJOS. ¡¡¡Vemos muchos casos de incisivos rotos por choques con las paredes de las piscinas!!!Por no hablar de los bordillos y los resbalones.
En este saco meteremos también las botellas de refrescos. Es poco higiénico beber de latas y de botellas por las condiciones en las que han podido estar antes de llegar a tu boca. Pero las botellas de cristal parecen armas asesinas de romper dientes. Seguro que conoces a alguien a quien le ha pasado….
Dejando fuera los accidentes, quizás te conviene saber que el agua de piscina no es lo que se dice sano para tus dientes. Hay un artículo de la Sociedad dental Americana que afirma que las personas que están más de 6 horas a la semana en la piscina pueden sufrir problemas en su esmalte. Los problemas pueden ser descalcificaciones de esmalte y lo que se denomina Sarro del nadador. Consiste en unas manchas marrones/amarillentas que aparecen en los incisivos centrales como consecuencia de varias reacciones químicas. Pero tranquil@, tiene solución. En el mismo artículo se aconseja realizar aplicaciones periódicas de flúor y limpiezas dentales.
Como prevención te aconsejo que cierres la boca cuando estés debajo de agua, y que aunque sea verano no descuides los cepillados.
Para terminar esta entrada tan veraniega, no podemos irnos sin hacer hincapié en lo de siempre:
El azúcar.
El verano es una época que se presta a las terracitas, a los refrescos y a los helados. Este aumento en las ingestas de azúcar debería estar acompañado de un aumento en la higiene dental.
Lo dicho, que disfrutes, que te refresques, pero no dejes de cepillarte los dientes.La caries no se va de vacaciones :).
Y abre bien los ojos debajo del agua…
Deja una respuesta