Clínica dental Arganzuela Dental

Tu clínica dental en Arganzuela - Barrio de los Metales

cabecera-derecha

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Ortodoncia invisible en adultos y adolescentes
    • Ortodoncia en niños
    • La prevención
    • Odontología general y endodoncia
    • Odontología estética: Tu sonrisa
    • Implantes
    • Odontopediatría
    • Periodoncia
    • Cáncer Oral
  • Quiénes Somos
  • Haznos una consulta virtual
  • Blog
  • Contacto y localización

¿Es mi hij@ pequeño para llevar aparato?

01/16/2019 By Esther Sanchez 6 comentarios

¿Cómo va a necesitar aparato si aún tiene dientes de leche?   Esta es una duda que les surge a los papás y mamás que vienen a la consulta por primera vez. Muchas veces simplemente por consultar y otras veces porque es el dentista de la Seguridad Social quien les ha aconsejado que pidan una valoración.  No siempre es necesario, pero en algunas ocasiones sí lo es, sigue leyendo, que te lo cuento.

Ortodoncia interceptiva

Cuando los niños tienen dientes de leche, desde los 3  hasta los 10-12 años, los tratamientos que solemos realizar los ortodoncistas se llaman tratamientos interceptivos.

Nos referimos a los tratamientos que realizamos en esas edades. Cuando los niños aún tienen dientes de leche, y que tienen una finalidad: Interceptar (de ahí el nombre) lo antes posible un problema de espacio o de posición de dientes para que no vaya a más.

Te pongo un ejemplo:

 

mordida cruzada

Esta niña tiene 6 años y una falta de espacio considerable. Además de mordida cruzada en el lado izquierdo, desviación de la mandíbula, y varias cositas más…

Si esperamos hasta los 12 años hasta que recambie todos los dientes, es probable que su falta de espacio haya empeorado, y que esa desviación de la mandíbula se haya convertido en una asimetría facial. Es necesario intervenir. 

 

O mira éste:

Este niño de 8 años tiene los dos incisivos de arriba cruzadosIncisivo mordida cruzada detrás de  los de abajo.

Es importante tratarlo lo antes posible, porque si lo dejamos el problema será cada vez mayor.

Empeorará la encía alrededor de esos dientes, los dientes de abajo se inclinarán hacia adelante y probablemente tenga efectos estéticos en la cara del paciente.

 

¿Cuándo comenzar?

Bajo mi criterio, cuantos antes mejor.

Cuanto más pequeño es el niño o la niña, más sencillo es el tratamiento. En los más pequeñitos (antes de los 6 años)  muchas veces es suficiente con reeducar las funciones orales: revisar que tiene respiración nasal, que la lengua se coloca en el sitio adecuado y que  la masticación es adecuada,  bilateral y alternante.

¿Y qué significa esto?que tu niño mastica cosas duras sin problema, que no tiene un lado favorito para masticar, y que lo hace por los dos lados de la misma forma.  En algunas ocasiones, si el problema es muy pronunciado, como mordidas cruzadas anteriores o los dientes superiores muy muy adelantados, puedes ser necesario colocar algún aparato de quita y pon para usar unas horas a la vez que rehabilitamos las funciones de las que te he hablado antes.

Hacia los 6-7  años es una edad fantástica para comenzar los tratamientos de primera fase. Cuanto antes comencemos, menos instaurados están los problemas de espacio y menos dientes definitivos implicados.

 

 

¿Cuánto dura el tratamiento?

Estos tratamientos  suelen ser cortitos, y pueden durar desde seis meses a  un año y medio. Los objetivos principales son rehabilitar la función masticatoria y  abrir espacio para todos los dientes definitivos que van a salir. Y de paso en algunos casos podemos alinear y corregir las malposiciones de los dientes definitivos que ya hayan salido.

Cuando son aparatos pegados no hay negociación posible, pero cuando son de quita y pon es necesario que colaboren y lo usen el tiempo estipulado.  Que normalmente es todo el día excepto para comer.  O por la tarde y la noche, dependiendo del caso.

Como ves la duración que te he dicho es muy variable, y es que depende mucho del tipo de tratamiento que tengamos que hacer.  Las expansiones de paladar suelen ser bastante rápidas , pero hay otros tratamientos de ortopedia que pueden ser más lentos.

 

¿Es mejor fijo o removible (de quita y pon)?

Disyuntor McNamara

 

Hasta hace unos años, yo utilizaba de forma sistemática aparatos pegados en el paladar, tipo quadhelix o disyuntor (en la foto)

Estos aparatos tienen la gran ventaja de que son rápidos a la hora de expandir, pero todo lo demás son desventajas:

  • Los niños no pueden comer bien.
  • La masticación se ve afectada.
  • La lengua no puede colocarse en el sitio adecuado.
  • Y si encima son aparatos como el de la foto, ni siquiera pueden  cerrar la boca y estamos favoreciendo que respiren por la boca, algo totalmente nocivo, como puedes ver en este enlace de la Asociación Española de Pediatría.

Desde hace unos años tenemos  a nuestra disposición  el tratamiento con alineadores invisibles, cómodos, fáciles de llevar y sin molestias.

En breve escribiré una entrada hablando largo y tendido de este tratamiento y los fantásticos resultados que estamos obteniendo con ello.

Y como siempre, si tienes cualquier duda no dudes en escribirnos un comentario y te responderemos encantadas lo antes posible.

 

 

 

Archivado en: blog

Comentarios

  1. alicia dice

    05/08/2020 en 8:56 PM

    buenos días
    a mi hija de 8 años han puesto hoy un disyuntor fijo pero no consigue de serrar la boca . es normal?

    Responder
    • Esther Sanchez dice

      05/11/2020 en 8:34 AM

      Hola Alicia, dependiendo del tipo de aparato que lleve, es normal que no pueda cerrar la boca. Al principio están incomodísimos pero te aseguro que en un par de días se acostumbrará y podrá hablar y comer perfectamente. Muchos mimos y mucha paciencia 🙂
      Un saludo

      Responder
  2. Gema dice

    03/30/2022 en 12:03 AM

    Hola!
    Mi hijo de 9 años lleva disyuntor desde hace 8 meses y hace 3 meses que añadieron brackets para corregir un incisivo superior que había salido detrás. Ahora tiene los dientes alineados pero no le sale el incisivo superior que le falta y me dicen que han de abrirle la encía.
    ¿Es algo habitual?¿no se podría esperar algo más a ver si rompe solo el diente? Si se lo hacen, ¿le saldrá el diente en poco tiempo?
    Muchas gracias
    Un saludo

    Responder
    • Esther Sanchez dice

      03/30/2022 en 9:31 AM

      HOla Gema! Te cuento lo que hago yo. Siempre, antes de abrir, insisto en la masticación de alimentos duros que se partan con los dientes (manzanas a mordiscos, zanahorias a mordiscos, bocadillos de pan crujiente), y esto suele ser bastante efectivo. El cambio en el tipo de alimento que consumimos y la reeducación de la masticación equilibra mucho las bocas y mejora la erupción de los dientes.
      Si después de unos meses aún no asoma, entonces sí planteamos abrir. Por lo general, cuando un incisivo no sale suele ser o bien porque no tiene espacio ( que no creo que sea el caso porque si está con un disyuntor ya tendrá el espacio), o bien porque la encía no está siendo bien estimulada con una masticación adecuada. Como lleva brackets ahí delante, vais a tener difícil eso de las cosas duras a mordiscos… con lo que casi la única opción que queda es abrir. Si es un incisivo lateral aún se podría esperar un poco, pero si es un central, va un poco tardía y sería aconsejable ayudarle. No te preocupes porque es algo que se hace con frecuencia, en cuanto abres, en unas semanas el diente empieza a asomar, ya verás 🙂

      Responder
  3. Maria dice

    04/06/2022 en 4:22 PM

    Hola , mi hijo de 9 años le han puesto disyuntor fijo, se vomita cada vez que intenta comer … que hago? Desesperada! Mejor cambiar a quita y pon ? Gracias

    Responder
    • Esther Sanchez dice

      04/07/2022 en 11:46 AM

      Hola María, yo pienso que se irá acostumbrando, al principio les cuesta un poquito, a algunos más que a otros, pero se acostumbrará. Que coma trocitos pequeñitos, despacito y sin prisa, ya verás como poco a poco está mejor.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: ESTHER DENTAL S.L.P
Dirección del responsable: C/ Del Hierro nº 4B Local 5, 28045 Madrid
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. 
Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. 
Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. 
Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. 
Información adicional: Más información en el apartado Aviso Legal y Política de Privacidad de nuestra página web.

 

Trabajamos con el colectivo Dentyred y con Gh salud, consulta su cuadro médico, o si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotras.

logo-aseguradoras


Somos un equipo de especialistas bien formadas, con experiencia y exigencia en nuestro trabajo. Además creemos en el trabajo bien hecho, consideramos que uno puede disfrutar trabajando y , lo más importante, mantenemos la Ilusión.
Leer más sobre nosotras -->

Arganzuela Dental

Dónde estamos

Sello RGPD clickDatos

Pide tu cita

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS
    Responsable del tratamiento: ESTHER DENTAL S.L.P
    Dirección del responsable: C/ Del Hierro nº 4B Local 5, 28045 Madrid
    Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. 
    Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. 
    Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. 
    Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. 
    Información adicional: Más información en el apartado Aviso Legal y Política de Privacidad de nuestra página web.

    Síguenos en Facebook

    Arganzuela Dental

    Copyright © 2022 Clínica Arganzuela Dental · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
    Puedes obtener más información y configurar los ajustes, desactivarlas o más información.
    Uso de Cookies y Privacidad

    Uso de Cookies y Privacidad

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil  elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

    Puedes obtener más información y configurar tus preferencias visitando nuestra  Política de Privacidad.
    Necesarias
    Siempre habilitado

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

    cookielawinfo-checkbox-necessary
    cookielawinfo-checkbox-non-necessary
    viewed_cookie_policy
    cli_user_preference

    De terceros

    En este sitio web usamos cookies de terceros, para mejorar los contenidos, verificar los elementos compartidos en redes sociales y los formularios de contacto y de comentarios.

    Usamos el complemento de Google Maps para mostrar nuestra ubicación geográfica. Si permaneces con una sesión activa de Google y usas complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar tu experiencia de uso. Sin embargo, este sitio web no utiliza tus datos con motivos publicitarios. Google podrá almacenar algunas cookies ( 1P_JAR, CGIC, CONSENT, DV, NID, SNID, … ) en tu ordenador con el fin de permanecer conectado a tu cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. El uso de estas cookies es exclusivo de Google.

    Usamos el complemento de Facebook para mostrar nuestras últimas publicaciones en esta red social. De la misma forma que en el caso anterior, si permaneces con una sesión activa de Facebook es probable que los contenidos mostrados por Facebook se ajusten a tus preferencias guardadas en las correspondientes cookies. En este sitio web no utilizamos tus datos con motivos publicitarios. Facebook almacenará algunas cookies ( fr, Sb, datr, dpr, wd, … ) en tu ordenador con el fin de permanecer conectado a tu cuenta de Facebook al visitar sus servicios de nuevo. El uso de estas cookies es exclusivo de Facebook.

    Guardar y aceptar