Clínica dental Arganzuela Dental

Tu clínica dental en Arganzuela - Barrio de los Metales

cabecera-derecha

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Ortodoncia invisible en adultos y adolescentes
    • Ortodoncia en niños
    • La prevención
    • Odontología general y endodoncia
    • Odontología estética: Tu sonrisa
    • Implantes
    • Odontopediatría
    • Periodoncia
    • Cáncer Oral
  • Quiénes Somos
  • Haznos una consulta virtual
  • Blog
  • Contacto y localización

¿Cuánto flúor tengo que darle a mis hijos?

03/06/2017 By Esther Sanchez 2 comentarios

El tema del flúor en los niños es una consulta recurrente por parte de los padres en las consultas y en el entorno social de cualquier dentista que trabaje con niños. Todos los padres y madres nos hacen las mismas preguntas: ¿Qué dentífrico tengo que darle a mis hijos? ¿Es recomendable que se enjuaguen con flúor? Partiendo de la base de que esto es medicina y no hay verdades absolutas, te voy a resumir las  recomendaciones estipuladas por la European Academy of Paediatric Dentistry(EAPD) y por la Sociedad española de Odontología Pediátrica. Y me voy a centrar en dos productos fundamentales en la higiene oral de los más pequeños: el dentífrico y el colutorio.

En ambos casos, existen diferentes concentraciones dependiendo del consumidor al que vayan dirigidos. Lo podrás ver en la parte donde pone la composición:   Contiene fluoruros/contiene sodium fluoride.   Aquí es donde se especifica si contiene 250ppm, 500ppm, 750ppm, 1000ppm o 1450ppm. En el caso del dentífrico, vamos a hacer tres grupos de edad:

 

  1. Bebés y niños hasta 3 años.Hasta que salen los primeros dientes es aconsejable emplear una gasa
    para limpiar las encías del bebé. A partir de los 6 meses la EAPD recomienda cepillar dos veces al día con una pasta de dientes con 1000 ppm de flúor, y ¡ojo! la cantidad similar a un grano de arroz, no más. Mi recomendación es que uses todavía menos cantidad. Desde el nacimiento hasta los 4 años, y especialmente de los 15 a los 30 meses, es la etapa en la que los incisivos definitivos y las  muelas de los 6 años están formándose. Un exceso en la ingesta de flúor en estas etapas podría provocar manchas en esos dientes. Manchas que no solo los afean sino que los debilitan y los vuelven más vulnerables frente a la caries.  Usa poca pasta y vigila muy bien que no trague más de la cuenta.
  2. Niños de 3- 6 años. En esta etapa deberías pasar a  una concentración de 1000- 1450ppm.

Niño cepillo


 No existe evidencia científica de que las pastas con concentraciones de flúor de 500ppm o menos tengan efectos preventivos contra la caries.

 

 

 

3- Niños a partir de 6 años. Ya pueden más cantidad de pasta,lo equivalente a un guisante. Y con concentraciones de 1450ppm. Casi todos los dentífricos de adultos presentan esa concentración,pero también las hay infantiles con  sabores más agradables si a tus retoños no les gusta la menta.

En este enlace tienes información práctica sobre las concentraciones de flúor de algunas pastas. Verás que casi la mitad tienen concentraciones menores de 1000ppm. Poco a poco se irán actualizando los productos a las nuevas recomendaciones.

En el caso del colutorio es más sencillo: en niños menores de 6 años no se aconseja su uso: en los estudios realizados no existen evidencias científicas de que sea efectivo su uso en dientes de leche, y se considera que “la relación riesgo beneficio se decanta a favor del riesgo debido a la posibilidad de tragarse el colutorio”. Sin embargo, te aconsejo que lo consultes con tu odontopediatra. A partir de los 6 años ya pueden empezar a realizar enjuagues de flúor, bien diarios con colutorios de 0.05% de NaF (225ppm),o bien semanales de 0,2% (900ppm).

En dentición definitiva Sí se ha demostrado que el flúor tiene efecto en la prevención de la caries.

 

Dra Esther Sánchez. Ortodoncista

Dra Esther Sánchez. Ortodoncista

Espero haberte aclarado las dudas sobre este tema. Yo desde luego tenía muchísimas porque hasta hace poco no existía consenso entre las dos sociedades y hacían diferentes recomendaciones.

Mi consejo es que estés pendiente del cepillado de tus hijos, que los revises, que te vean a ti cepillarte tus dientes y  que no abuséis del dentífrico. 

Al fin y al cabo lo importante es una técnica de cepillado. Si quieres saber un poco más sobre las técnicas de cepillado pincha aquí. 

 

 

 

Si quieres más información aquí te pongo el enlace de la Sociedad Española de Odontología Pediátrica. Pincha aquí para ver el Protocolo de diagnóstico, pronóstico y prevención de la caries de la primera infancia.

 

Archivado en:blog

Comentarios

  1. Cati dice

    01/09/2018 en 12:00 AM

    Mi hija de 3 años tiene hipoplasia dental y el tema del fluor no me queda claro si es o no aconsejable..he recibido varias versiones de dentistas…
    Además que opina del azúcar de Abedul-xilitol???

    Responder
    • Esther Sanchez dice

      01/11/2018 en 3:07 PM

      Hola Cati, pues en casos de hipoplasias dentales yo creo que sí es aconsejable usar flúor, y además, dependiendo de los casos, aplicar barnices de flúor en la consulta cada 6 meses. Lo aconsejable es que la niña esté en manos de un buen odontopediatra, bien formado/a y sobre todo: actualizado/a, que te vaya dando pautas adaptadas al problema de tu hija, porque las hipoplasias presentan varios grados de intensidad y el tratamiento puede variar de unos casos a otros.
      Con respecto al azúcar de abedul, pienso que es un buen sustituto del azúcar para evitar la caries, se ha comprobado que tiene un efecto protector.
      Además se puede utilizar para postres y bollería casera (tienes que saber que crece un poco menos la levadura si lo usas). Yo le veo dos pegas importantes, la primera es el precio, es un producto caro para el consumo diario, los precios de mercado rondan los 10€ el kilo. Y la otra es que, aunque lo vendan en herbolarios, de natural tiene poco, ya que es un producto 100% artificial, Si buscas una alternativa natural al azúcar yo me decantaría por el sirope de arroz, es menos dulce pero también tiene menos poder cariogénico, y es más natural y menos nocivo para el organismo.
      Espero haberte ayudado un poquito al menos con tus dudas, muchísimas gracias por leernos 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: ESTHER DENTAL S.L.P
Dirección del responsable: C/ Del Hierro nº 4B Local 5, 28045 Madrid
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. 
Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. 
Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. 
Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. 
Información adicional: Más información en el apartado Aviso Legal y Política de Privacidad de nuestra página web.

 

Trabajamos con el colectivo Dentyred y con Gh salud, consulta su cuadro médico, o si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotras.

logo-aseguradoras


Somos un equipo de especialistas bien formadas, con experiencia y exigencia en nuestro trabajo. Además creemos en el trabajo bien hecho, consideramos que uno puede disfrutar trabajando y , lo más importante, mantenemos la Ilusión.
Leer más sobre nosotras -->

Arganzuela Dental

Dónde estamos

Sello RGPD clickDatos

Pide tu cita

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS
    Responsable del tratamiento: ESTHER DENTAL S.L.P
    Dirección del responsable: C/ Del Hierro nº 4B Local 5, 28045 Madrid
    Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. 
    Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. 
    Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. 
    Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. 
    Información adicional: Más información en el apartado Aviso Legal y Política de Privacidad de nuestra página web.

    Síguenos en Facebook

    Arganzuela Dental

    Copyright © 2021 Clínica Arganzuela Dental · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies

    En este sitio web usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    No obstante, también puedes revisar los ajustes, desactivarlas o más información.
    Uso de Cookies y Privacidad

    Uso de Cookies y Privacidad

    En este sitio web usamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web.

    Las cookies clasificadas como "Necesarias" son esenciales para el funcionamiento de este sitio web y no almacenan información sensible sobre usted.

    Las cookies clasificadas como "De terceros" no son extrictamente necesarias y sólo se almacenan en tu navegador si aceptas su uso. Puedes optar por rechazar estas cookies, pero es posible que esto afecte a tu experiencia de navegación por nuestro sitio web.

    Si lo deseas puedes leer nuestra Política de Privacidad.
    Necesarias
    Siempre habilitado

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

    cookielawinfo-checkbox-necessary
    cookielawinfo-checkbox-non-necessary
    viewed_cookie_policy
    cli_user_preference

    De terceros

    En este sitio web usamos cookies de terceros, para mejorar los contenidos, verificar los elementos compartidos en redes sociales y los formularios de contacto y de comentarios.

    Usamos el complemento de Google Maps para mostrar nuestra ubicación geográfica. Si permaneces con una sesión activa de Google y usas complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar tu experiencia de uso. Sin embargo, este sitio web no utiliza tus datos con motivos publicitarios. Google podrá almacenar algunas cookies ( 1P_JAR, CGIC, CONSENT, DV, NID, SNID, … ) en tu ordenador con el fin de permanecer conectado a tu cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. El uso de estas cookies es exclusivo de Google.

    Usamos el complemento de Facebook para mostrar nuestras últimas publicaciones en esta red social. De la misma forma que en el caso anterior, si permaneces con una sesión activa de Facebook es probable que los contenidos mostrados por Facebook se ajusten a tus preferencias guardadas en las correspondientes cookies. En este sitio web no utilizamos tus datos con motivos publicitarios. Facebook almacenará algunas cookies ( fr, Sb, datr, dpr, wd, … ) en tu ordenador con el fin de permanecer conectado a tu cuenta de Facebook al visitar sus servicios de nuevo. El uso de estas cookies es exclusivo de Facebook.

    Guardar y aceptar