Pues sí, quince años pasando consulta. Habré respondido unas quinientas veces a la misma pregunta (y tú, ¿qué recomiendas, cepillo eléctrico o manual?). He echado pestes sobre los cepillos eléctricos y por fin me decidí a darle otra oportunidad…
Había leído estudios, había escuchado testimonios de gente que afirmaban haber descubierto una nueva sensación de boca limpia….y yo, erre que erre, que no, que si tienes una buena técnica da igual, que si sabes cepillarte da lo mismo eléctrico que manual….Pues no querido lector, no es lo mismo.
Probé primero un Oral B bastante caro que tiene temporizador cada 30 segundos, y la sensación fue espectacular. El resultado con ese primer cepillo eléctrico fue muuuuy satisfactorio. En general, noté los dientes mucho más limpios. Y al pasar el hilo dental confirmé la sensación, me quedan menos restos que con el cepillo manual.
Eso sí, insisto, al igual que con la técnica manual, el cepillo tiene que pasar por todas las superficies de todos los dientes. No sirve de nada estar con un cepillo eléctrico si luego no lo mueves adecuadamente por toda la boca. El truco que yo les enseño a mis hijos es seguir siempre el mismo orden. Al principio cuesta un poco acordarse pero una vez que lo aprendes ya lo haces de forma casi inconsciente.
Después de esa toma de contacto decidí renovar cepillos en toda la casa. Repetí con la marca pero me decanté por una gama más básica. Creo que no nos hace falta más. Los dos tienen un temporizador a los 2 minutos, aunque el de los niños lo tuve que forzar porque no hay una sola vez que utilizándolo ellos llegue a sonar :). La única pega es que hay que cargarlos continuamente porque no aguantan muchos cepillados con la potencia máxima.
En el caso de los niños el resultado me ha parecido aún mejor. Ellos se cepillan solos pero la mayoría de los cepillados llevan un “repaso”. Es decir, otro cepillado más decente. De vez en cuando usamos reveladores de placa para ver cómo vamos de técnica. Y suele ser catastrófico. Incluso después de cepillarles yo los dientes, la cantidad de placa que se les quedaba en los dientes me resultaba vergonzosa. He probado marcas de todo tipo, de farmacia, de supermercado de marca, de marca blanca, y la sensación siempre es la misma: mucho antes de los 3 meses recomendados los cepillos infantiles pierden efectividad en el cepillado.
Con el cepillo eléctrico hice una prueba a los pocos días de comprarlo. La cantidad de placa residual era muchísimo menor. Eso sí, el repaso lo sigo haciendo, aunque muchas veces lo único que hago es guiarlos. Aquí no hace falta que giren el cepillo, el único requisito es que pase por toda la boca. Para los niños es mucho más sencillo.
En conclusión querido lector, que sí, que si tienes la posibilidad, cómprate un cepillo eléctrico. Y si tienes hijos con más razón. No les des el cepillo y listo, explícales cómo usarlo y que pasen por todas las superficies, verás como en general se limpian mejor.
La marca da igual, yo opté por esa porque es la que tiene más variedad, pero si hay otra que te guste, lo mismo da. Eso sí, te aconsejo que sea recargable (los de pilas al final van perdiendo potencia de cepillado). Y que igualmente le cambies el cabezal periódicamente.
Por supuesto, que complementes el cepillo eléctrico con hilo dental, por lo menos una vez al día. Fundamental.
Te adjunto en este enlace un artículo de topdomoticahogar,com, que hace una fantástica comparativa de los mejores cepillos eléctricos del mercado.
¿Me cuentas qué tal te va con el cambio? ¿Ha cumplido tus expectativas? ¿Tienes alguna duda sobre cómo cepillarte los dientes? Pregunta, pregunta, yo te respondo….
Muy buen artículo Esther.
A mi la única duda que me queda es si sería posible aliviar o eliminar por completo el problema del sangrado de encías con uno de estos cepillos.
Con el manual siempre acabo sangrando, pero he escuchado casos que con un cepillo eléctrico este problema podría disminuir o incluso desaparecer.
De todas formas, en el pasado utilicé cepillos eléctricos y es cierto que te dejan una sensación de limpieza mucho mayor que con uno manual.
Un saludo.
Muchas gracias por tu comentario, Domicio.
El sangrado de encías, si es leve, puede desaparecer al cambiar al cepillo eléctrico y combinarlo con el uso diario de hilo dental o un irrigador tipo WaterPik. Entre las piezas dentarias se acumula mucha porquería que solo con el cepillado no sale y es necesario limpiar también.
Si a pesar de cambiar al cepillo eléctrico y usar hilo dental o irrigador el sangrado persiste, probablemente sea porque existe acumulación de sarro debajo de las encías. El problema en este caso puede desaparecer si lo ayudas de una limpieza de boca o incluso un tratamiento de Raspado y alisado Radicular (también llamados curetajes).
Es importante saber que cuando el sangrado no desaparece al mejorar la higiene es porque es necesario que un profesional limpie bien esa zona con instrumental específico para ello.
Prueba a cambiar el cepillo a uno eléctrico, usando siempre cabezales originales( cambia mucho la calidad de las cerdas), y un cepillo elétrico que tenga batería recargable y al menos dos velocidades. Combínalo con un bueno hilo dental encerado o un Waterpik, y por favor, cuéntame qué tal te va el cambio.
Te mando un cordial saludo, espero tus noticias 🙂