En estas fechas estivales, te sorprenderá saber la cantidad de incisivos que se rompen en las piscinas. También las raquetas de padel son grandes culpables de este tipo de accidentes, y lo más importante en estos casos es, efectivamente, saber qué hacer. En este post te cuento qué hacer cuando se rompe un incisivo por accidente 🙂
¿Es mi hij@ pequeño para llevar aparato?
¿Cómo va a necesitar aparato si aún tiene dientes de leche? Esta es una duda que les surge a los papás y mamás que vienen a la consulta por primera vez. Muchas veces simplemente por consultar y otras veces porque es el dentista de la Seguridad Social quien les ha aconsejado que pidan una valoración. No siempre es necesario, pero en algunas ocasiones sí lo es, sigue leyendo, que te lo cuento.
¿Cómo voy a ponerme ortodoncia con mi edad?Desmotando mitos…
Tienes las cosas claras, quieres ponerte ortodoncia pero no quieres llevar brackets.
¿Quieres unos dientes bien colocaditos pero crees que ya eres demasiado mayor para estar sufriendo? Pues la solución ha llegado.
De hecho llegó en 1999, de mano de Align Tecnology , una empresa californiana que apostó por ofrecer una ortodoncia cómoda e invisible para esa horquilla de la población que prefería tener los dientes torcidos antes que colocarse unos brackets.
Y casi veinte años después, sus alineadores invisibles (y también los de otras marcas) están en casi todos los países del mundo, ofreciendo tratamientos de ortodoncia totalmente personalizados para cada paciente y ofreciendo CONFORT a nuestros pacientes.
(Si quieres saber un poco más de la historia de Invisalign, puedes visitar esta página)
Lo cierto es que genera cierta desconfianza eso de que «unos plásticos» puedan mover los dientes igual que los brackets. Pues te diré una cosa, estos «plásticos» – no es un plástico cualquiera, es un tipo especial patentado- tienen un montón de millones de dólares detrás en I+D, y un equipo de ingenieros diseñando mejoras cada año para que la experiencia sea cada vez mejor.
Hace unos meses hice una entrada en nuestro blog sobre Invisalign, y en qué consiste exactamente todo el proceso. Si te interesa investigar un poco más, puedes pinchar aquí.
Me gustaría que te pararas a pensar cuánto tiempo llevas dándole vueltas al tema de ponerte brackets. Seguro que mucho. En todo este tiempo ya habrías terminado el tratamiento varias veces 🙂
Nunca es tarde para colocarse ortodoncia. Quizás en algún momento consultaste y algún ortodoncista te propuso un tratamiento de brackets de 2 años, y quizás alguien te dijera que tu caso no se puede arreglar con Invisalign.
Puede que sea cierto, pero debes saber que las técnicas médicas, y por supuesto también la ortodoncia, mejoran enormemente de año en año. Te voy a poner un ejemplo, hasta hace unos años, hacíamos los tratamientos de alineadores cambiándolos cada dos semanas. Actualmente se sabe que se pueden cambiar en una semana sin perder calidad de tratamiento, con lo cual, ¡lo que antes duraba dos años, ahora dura uno!
No te voy a decir que la ortodoncia con alineadores es la panacea. Tienes que llevarlos durante 22 horas al día y solo quitártelos para comer. Es estético pero no es invisible, algo se ve, y en algún momento puedes tener alguna molestia.
Pero todo esto está a años luz de los bracket. Por supuesto que en la consulta realizamos tratamientos con brackets. Y hay algunos casos en los que el tratamiento con brackets es la primera elección. Pero en casi todos los casos podemos planificar un tratamiento con alineadores.
Decídete, pregunta a tus conocidos, busca recomendaciones, y no te dejes guiar por los precios: Los más caros no son necesariamente mejores. Los más baratos puede que no usen el mejor producto.
Guíate de tu instinto, de la confianza que te de el profesional que te ha explicado el tratamiento, y de la seguridad con la que te plantea el proceso. Eso es lo que cuenta.
Las muelas del juicio y ortodoncia: Mitos y verdades
Ay , el juicio….. te voy a contar algunos mitos que me encuentro en la consulta de ortodoncia relacionado con estos tesoritos.
Mito número 1. Las muelas del juicio movieron mis dientes.
La mayor parte de los pacientes que acuden por primera vez a nuestra consulta para valoración de ortodoncia me dicen que las muelas del juicio movieron sus dientes ….
Si lo piensas bien es un poco complicado que una muela en la parte de atrás de la boca pueda ejercer la fuerza suficiente como para desplazar las siete piezas que tiene delante . Y sí, es complicado, de hecho no hay evidencias científicas que demuestren que esto es así. Te voy a decir más, yo lo dudo bastante.
A lo largo de estos años viendo bocas he constatado que a partir de los 30 años a la gente se le mueven los dientes y tienden a a apiñarse. Da igual que hayas llevado ortodoncia. Da igual que tengas muelas del juicio. La realidad es esa, se mueven. La cara está en continua transformación a lo largo de toda nuestra vida, y cómo no, también la boca.
Si te fijas bien, te darás cuenta de que tu mentón va afinándose a medida que envejeces, cada vez la cara es más estrecha,y no es porque nos hagamos más pequeños. Es porque nuestro cuerpo evoluciona con nuestra edad.
Por lo tanto es lógico pensar que nuestra mandíbula también cambia, y donde antes te cabían los dientes pues resulta que ahora caben pero un poco amontonados.
Por supuesto que en este proceso influyen otros factores. Influye la calidad de tus encías:si tienes unas encías mal cuidadas con pérdida de hueso, es bastante probable que se muevan más.
Influye la genética que tengas: efectivamente hay mucha gente a la que no se le mueven ni se le apiñan los dientes. Y en los pacientes que llevaron ortodoncia pues influye muy positivamente tener un retenedor que evite ese movimiento.
Mito número 2. Para poder hacerse ortodoncia es necesario quitar las muelas del juicio.
Esto es una verdad a medias. Siempre depende del tipo de tratamiento que vayamos a hacer y de cómo estén las muelas del juicio.
Pero bajo mi criterio, no es condición indispensable en el 100% de los casos.

Muela del juicio tumbada
Fíjate en esta radiografía. Ambas muelas del juicio están tumbadas. La que se observa en el lado izquierdo de la radiografía está en contacto con la muela de delante pero se ha decidido no extraerla. La paciente va a realizarse una ortodoncia. Aunque no las vamos a extraer, las vigilaremos para controlar que no haya ninguna complicación. ¡Y no pasa nada!
Mito número 3. A los adolescentes con ortodoncia se les moverán los dientes cuando le salgan las muelas del juicio.
El motivo más frecuente por el que se suelen mover los dientes después de una ortodoncia en adolescentes es sencillo:porque no se ponen los retenedores.
Todos los tratamientos de ortodoncia necesitan un retenedor al finalizar. Puede ser fijo, pegado, o de quita y pon para colocar por la noche, pero no puede haber un paciente de ortodoncia sin retenedor. Los dientes se mueven. Si tenemos en cuenta lo que te he explicado arriba del continuo cambio de la cara, ¿qué podemos decir de los niños y adolescentes que aún no han terminado su crecimiento?
Mito número 4. Si me quito las muelas del juicio podemos aprovechar el hueco que dejan.
Aquí también podríamos hablar de SI y NO. La mayor parte de las veces, no. Es muy complicado mover toooodos los dientes hacia atrás para aprovechar ese hueco. Sin embargo, hay algunos tratamientos en los que sí se planifica echar hacia atrás todas las piezas de un lado, y para eso puede ser conveniente quitar las muelas, para no alargar mucho el tratamiento. Depende mucho, como siempre, del caso y de la planificación que hagamos.
Y por último, y no por ello menos importante…
Mito número 5. Todo el mundo debe quitarse las muelas del juicio.
Megggg. Error. Si tienes espacio, no te molestan y te las puedes cepillar bien para que no se genere caries… ¿por qué te las vas a quitar? Si nos vienen fenomenal para masticar! No sabes si te cepillas correctamente esa zona? Mira nuestra entrada en el blog sobre cepillado
Te contaré algo bueno. Si alguno de tus padres no tiene muelas del juicio, lo más probable es que tú o alguno de tus vástagos os libréis.
Y tú, ¿te quitaste las muelas del juicio para hacerte la ortodoncia? Quizás tu ortodoncista consideró que era lo mejor.
Puedes compartir tu experiencia con nosotras más abajo y ayudar a otros pacientes que se encuentran con las mismas dudas con las que te encontraste tú. Seguro que te lo agradecen 🙂
La piscina y tus dientes. Cosas que debes saber
Seguro que ya has pisado la piscina de tu urbanización o que no sales de la de tu barrio/pueblo. En este post quiero contarte algunos riesgos que conviene que conozcas con respecto a tus dientes. [Leer más…]
Miedo al dentista. Claves para hacerle frente.
Te da miedo. Sufres cada vez que tienes que ir al dentista. Incluso retrasas las citas y revisiones poniendo en peligro tu salud dental. A tu hijo le aterra acudir al dentista o monta pataletas cuando llega el momento. Este es tu post. Te dejamos a continuación varios consejos que harán que visitar a tu dentista deje de ser un trastorno para ti o para los tuyos.
¿Cuánto flúor tengo que darle a mis hijos?
El tema del flúor en los niños es una consulta recurrente por parte de los padres en las consultas y en el entorno social de cualquier dentista que trabaje con niños. Todos los padres y madres nos hacen las mismas preguntas: ¿Qué dentífrico tengo que darle a mis hijos? ¿Es recomendable que se enjuaguen con flúor? Partiendo de la base de que esto es medicina y no hay verdades absolutas, te voy a resumir las recomendaciones estipuladas por la European Academy of Paediatric Dentistry(EAPD) y por la Sociedad española de Odontología Pediátrica. Y me voy a centrar en dos productos fundamentales en la higiene oral de los más pequeños: el dentífrico y el colutorio. [Leer más…]
Cepillo eléctrico: por qué te aconsejo que lo uses
Pues sí, quince años pasando consulta. Habré respondido unas quinientas veces a la misma pregunta (y tú, ¿qué recomiendas, cepillo eléctrico o manual?). He echado pestes sobre los cepillos eléctricos y por fin me decidí a darle otra oportunidad…
5 alimentos ricos en calcio que cuidarán de tus dientes
El calcio, además de en la leche, aparece en muchísimos otros alimentos. En algunos con bastante más concentración. Es cierto que tradicionalmente nos han dicho que para tener unos huesos y dientes fuertes y sanos había que tomar mucha leche, pero, ¿y si intentamos variar un poco la procedencia de tan preciado mineral? [Leer más…]
Blanqueamiento dental: cosas que no sabías
Seguro que alguna has pensado que te gustaría hacerte un blanqueamiento. Te miras al espejo y te da la sensación de que cada vez tienes los dientes más oscuros. Y es que probablemente así sea. A medida te vas haciendo mayor la piel, el cuerpo, el pelo, los huesos… todo envejece, los dientes también. Los dientes no se arrugan pero sí tienden amarillearse, al igual que las encías se van volviendo más sensibles. Del tema de las encías hablaré en otro post más adelante, hoy voy a hablarte de cómo puedes lucir unos dientes blancos y brillantes. [Leer más…]
Trabajamos con el colectivo Dentyred y con Gh salud, consulta su cuadro médico, o si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotras.
